LA BUFADORA
El Mosquito
ENSENADA BC 17 DE FEBRERO DE 2025.- Ahora que Morena se encuentra en plena campaña para sumar a nuevos militantes y reafiliar a los que ya están, en los meses previos a la jornada electoral de 2027 que a nadie le extrañe o se haga el sorprendido si en las redes sociales comienzan a difundirse fotografías, audios, videos o textos de personajes que, hoy convertidos al morenismo, en su pasado reciente no sólo pertenecían al PAN y PRI, sino que emitían duros cuestionamientos en contra del obradorismo.
Así como a inicios de la década de los noventa del siglo pasado muchos priistas abrazaron las causas blanquiazules en Baja California con Ernesto Ruffo Appel a la cabeza, actualmente la moda es adherirse al partido en el poder, o entrar por la cocina a través de sus aliados del PT y PVEM.
Todos los ciudadanos mexicanos son libres de participar en política, y también es válido cambiar de opinión, lo que sí es cuestionable es traicionar una ideología que, al menos el discurso, presumían en sus tiempos de oposición y cuando saborearon el poder por cierto periodo. ¡Cínicos!
La falta de congruencia dejó de preocupar a los actores políticos que sin empacho muestran su nueva credencial partidista, pero en la era digital los archivos son muy difíciles de borrar, y sus antecedentes, aunque los nieguen, se ventilarán si osan ser candidatos de Morena dentro de dos años.
Por eso se entiende que les molesten tanto las preguntas de historia.Un ejemplo de lo anterior es el indefendible gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, quien el pasado fin de semana se reunió con el secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, quien le entregó su credencial de afiliación al partido.
“Es un gusto recibirte en Sinaloa, mi querido Andrés Manuel López Beltrán, y recibir mi credencial de afiliación. Seguimos trabajando con convicción y humanismo, poniendo siempre al pueblo en el centro de las decisiones”, indicó.
¡Pero qué necesidad!
Pueblo chico…
El Observatorio Ciudadano de San Quintín pretende pasar de la crítica mediática a la acción directa, porque ahora intentará tomar las oficinas municipales este lunes 17 de febrero, sin importarles afectar a la comunidad y generando un clima de tensión.
Mientras tanto, el Primer Ayuntamiento trabaja en la planeación de un crecimiento más ordenado en una región con asentamientos humanos muy dispersos, con el respaldo de expertos como Javier Sandoval, urbanista de prestigio internacional.
Y aunque la alcaldesa Miriam Cano Núñez, busca coordinarse con los gobiernos estatal y federal ante el cúmulo de necesidades en un municipio complejo y de grandes contrastes, por otro lado, algunos grupos insisten en la confrontación, pero lo que llama la atención es que lo hacen justo cuando se avecinan tiempos electorales, así que ya veremos quien encabeza esta convocatoria y cuáles son sus verdaderas intenciones.
Tianguis turístico
En medio de las tensiones por los amagos de Donald Trump, el gobierno de México confirmó que la edición de este año del Tianguis Turístico se realizará junto con Estados Unidos.
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, informó que el tianguis 2025 será el primero en el que hayan “activaciones fuera de nuestras fronteras”. Se realizará del 28 de abril al 1 de mayo en Rosarito y Tijuana y en San Diego, así como actividades complementarias en el Valle de Guadalupe.
Destaca la celebración de un Festival del Taco, un Evento Gastronómico-Cultural de México en San Diego, un “Punto México” en el Consulado en San Diego y activaciones en la Ruta del Vino de Ensenada.
Tatiana 2027
Tatiana Clouthier Carrillo asumirá en marzo su cargo como titular del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), dependencia que encabezará desde el estado Nuevo León.
Clouthier indicó que su oficina estará en Palacio federal, en Guadalupe, municipio del área metropolitana de Monterrey, y que va a abrir el lunes 3 de marzo.
“Estamos haciendo agenda”, explicó, “he estado tendiendo puentes con las asociaciones de migrantes y latinos, haciendo agenda con ellos. He estado haciendo varias cosas extraoficialmente para ir empujando la agenda en el momento que entremos y preparando la oficina”.
La ex secretaria de Economía federal en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se acordó que la oficina estuviera en Nuevo León por un tema personal. “Ya viajé seis años, es un desgaste”, expresó.
Lo que no dijo, pero sí quiere, es que pretende ser la candidata de Morena a la gubernatura de Nuevo León en 2027.
Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor.