Por Alejandro Ramírez
CIUDAD DE MÉXICO CDMX 19 DE FEBRERO DE 2025 (AFN).- El senador Ricardo Anaya Cortes, coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), criticó la actitud "pasiva" del gobierno de México, ante la decisión del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, de nombrar "organizaciones terroristas" a cárteles mexicanos, entre otras acciones.
El legislador panista aseguró que, si el gobierno federal "sigue pasivo", va a ocurrir que Estados Unidos pretenderá adoptar decisiones unilaterales, por lo que es muy importante que se defienda la soberanía de México ante Trump.
“Reiterar nuestra propuesta de un tratado en materia de seguridad, hay que entender que México no ha hecho su parte en términos de combatir al crimen organizado de manera frontal, esta política de 'abrazos no balazos', de abrazar a los delincuentes, nos está pasando factura y eso es lo primero que hay que decir", expuso.
"Es urgente un acuerdo en materia de seguridad con América del Norte, porque mientras no tengamos un acuerdo escrito que establezca reglas, límites, procedimientos, protocolos y competencias, lo que va a ocurrir van a ser decisiones unilaterales que eventualmente podrían violar la soberanía nacional", añadió el senador.
Anaya Cortes manifestó que, ante esa circunstancia, es urgente que el Congreso de la Unión, y en particular el Senado, tengan la responsabilidad en materia de política exterior, y que se abra un diálogo "de tú a tú" con los senadores estadounidenses.
“Insistirle al gobierno que sea propositivo, que sea proactivo, que ponga sobre la mesa un tratado en materia de seguridad con América del Norte, que tenga la misma formalidad, tan robusto como el que ya tenemos en materia de libre comercio, justamente para normar la actuación de los tres países en contra del crimen organizado, que de hecho es transnacional, porque opera tanto en Estados Unidos como en México el mismo crimen organizado", expuso.