CIUDAD DE MÉXICO 4 DE FEBRERO DE 2025 (AFN).- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el despliegue de 10 mil elementos del Ejército y la Guardia Nacional en entidades de la frontera con Estados Unidos, "no deja sin seguridad al resto del país".
La mandataria aseguró lo anterior durante su conferencia matutina de hoy martes en Palacio Nacional, donde expuso los acuerdos logrados en su diálogo con su homólogo estadounidense, Donald Trump; en materia de comercio, aranceles, seguridad y combate al tráfico de enervantes, en particular del fentanilo.
"Es un despliegue que no deja sin seguridad al resto del país, porque estamos hablando de 120 mil elementos de la Guardia Nacional (..); no estamos dejando descubiertos los estados de la República ni mucho menos, sino una reorientación de las fuerzas", aseguró Sheinbaum Pardo.
Señaló que la estrategia de envío de tropas fue un plan que elaboró el general Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa); donde se analizó la disposición de las tropas para destinarlas a la frontera, además de que considera que este acuerdo también será de beneficio para México.
Cuestionada sobre la "pausa" que se acordó con el gobierno de Trump, de retrasar el aumento de 25% a los aranceles de exportaciones, Sheinbaum Pardo mencionó que al reforzamiento militar en las fronteras de México, se suma el compromiso del vecino país para investigar el envío de armamento a México.
"Ellos se comprometieron a que, en este grupo de trabajo, ellos también van a investigar (..) la entrada de armas de alto poder de Estados Unidos a México, ¿cómo es posible que en México haya lanzagranadas que se han incautado de los grupos delictivos, cuando este tipo de armas de alto poder sólo es de uso exclusivo del ejército en Estados Unidos?", señaló.
"Tiene que haber una investigación y una colaboración para que disminuya el tráfico de armas, y al mismo tiempo, nosotros colaborar para que disminuya el tráfico de drogas", añadió la presidenta de México.