ENSENADA BC 6 DE MARZO DE 2018 (AFN).- La Secretaría de Protección al Ambiente del Estado (SPA) trabaja para crear, mediante el Programa de Baja California de Protección al Ambiente, el primer Sistema Estatal de Áreas Naturales Protegidas, para dar certidumbre jurídica a la conservación de la biodiversidad local, donde se contemplan zonas en las que ya se realizan estudios ecológicos, como son: el Arroyo San Miguel, La Misión, La Rumorosa, La Bufadora, además de La Lagunita, la cual ya fue declarada como propiedad de la nación, informó la titular de la dependencia, Thelma Castañeda Custodio.
En reunión con integrantes del Foro Ensenada, la funcionaria estatal indicó que la dependencia a su cargo ha recibido un total de 50 denuncias por probables delitos ambientales, que han sido canalizadas a las fiscalías federal y estatal para dar seguimiento al proceso legal.
“Nuestras facultades sólo llegan a un procedimiento administrativo; sin embargo, si consideramos que pudo haber un daño ambiental se turna a la autoridad competente”, precisó.
La funcionaria dijo que la aplicación de penas y sanciones puede complicarse debido a la falta de capacitación de los ministerios públicos, por lo que se han generado acuerdos de capacitación, además de que cada vez hay más abogados interesados en especializarse en materia ambiental.
Mencionó que recientemente acudió a la Ciudad de México, a fin de dar seguimiento a la declaratoria de La Lagunita, así como continuar con el trabajo del estudio técnico justificativo, que permita además, que se convierta en la primera Área Estatal Protegida.
Enfatizó que La Lagunita se conservará como un humedal natural con los lineamientos correspondientes, y la integración de un plan de manejo.
Precisó que se deberá establecer tanto la zona núcleo, como el área de amortiguamiento, y aclaró que no se trata de limitar las visitas, sino que a través del acercamiento de la comunidad al área natural se fomente la cultura de conservación y respeto ambiental.
Castañeda Custodio resaltó que el estatus de La Lagunita incluso genera mayor plusvalía para los predios aledaños a la zona, debido a la declaratoria como propiedad de la nación.
Destacó que los habitantes de la zona están involucrados en trabajos de conservación, pues adoptaron un área y mediante una asociación civil ambiental cuidan dunas y plantas costeras.