Este lunes, la embajadora contra la trata de personas en la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Kate del Castillo, dio inicio a la campaña nacional de capacitación sobre trata de personas, en las instalaciones del Cecut, con el objetivo de prevenir y erradicar dicho delito en el país.
Además tiene como propósito el que la ciudadanía y las autoridades conozcan la dimensión del problema, y generen una conciencia del compromiso de luchar contra él una vez que aparece.
Del Castillo, señaló que la trata de personas es el tercer negocio ilícito que genera más ingresos, después de la venta de armas y el narcotráfico.
También destacó la importancia de esta capacitación para que la población esté alerta de lo que sucede a su alrededor, y apuntó que el núcleo de la sociedad es la familia, que debe estar al pendiente de sus hijos.
Por su parte, el presidente de la CNDH, Raúl Plascencia expresó que la trata de personas es un fenómeno delictivo que se encuentra presente en varias partes del mundo, y explota laboral y sexualmente a los seres humanos, en especial a niños y mujeres.
Explicó que el aumento de casos deriva de las profundas diferencias económicas que enfrentan muchos países, y eso genera extrema pobreza, discriminación y desempleo.
Asimismo, resaltó que debido a la naturaleza clandestina de este delito, la falta de conocimiento y comprensión, así como la ausencia de una legislación especifica, es que no puede ser visible, dado que no hay cifras oficiales.
Plascencia manifestó que si se suman esfuerzos y la sociedad se une, se podrá prevenir que más victimas caigan en las redes de estos delincuentes y llevar ante la justicia a los responsables de esos abusos que no tienen justificación alguna.
Por su parte, el Secretario General de Gobierno del Estado, Cuauhtémoc Cardona Benavides, dijo que la movilidad migratoria de la ciudad y la trata de personas llevan a que las autoridades trabajen para combatir este fenómeno que también afecta a los adultos.
Destacó que Baja California cuenta con una ley contra la trata de personas y su publicación está en proceso para ser aplicada en el estado.
En el evento estuvieron presentes Heriberto García García, Procurador de los Derechos Humanos y Bienestar Ciudadano de Baja California, y Roberto Alcide Beltrones, Secretario General de Gobierno Municipal.
Respeto, educación y prevención del delito, prioridades de asociaciones juveniles
Una de las principales preocupaciones actuales en materia de derechos humanos es que se respeten, porque la información está ahí, pero los ciudadanos se tienen que cultivar y acercarse a la Procuraduría o a la Comisión, así afirmó la Presidenta de Pacto por la Paz, Lourdes Monsiváis.
Esto durante la firma de convenio con la CNDH, en la cual resaltó que la población debe poner de su parte para que haga valer por si misma sus derechos y que se respeten.
El trabajo de la Procuraduría de Derechos Humanos, dijo, es de campo y se acerca a las comunidades más rezagadas para difundir sus derechos.
En relación a la incursión del delito por parte de los jóvenes, comentó que es triste el panorama de que haya más jóvenes delinquiendo, ya que su lugar está en las universidades y no tras las rejas.
Monsiváis apuntó que todo empieza en la familia y en la formación de valores para que se pueda cultivar una persona de bien.
Por su parte, el presidente de Jóvenes por Tijuana, Mario Madrigal, consideró que la educación es una de las necesidades más solicitadas en derechos humanos debido a que los problemas sociales de drogadicción o desintegración familiar se relacionan con una falta de cultura.
Madrigal anotó que la próxima semana se reunirán con el Secretario de Educación y Desarrollo Social, Javier Santillán para promover los valores y tratar de prevenir la delincuencia juvenil.
También recordó que en enero lanzaron la campaña “Si tomas no manejes” colocando póster en los baños restaurantes y bares, para recordarle a los visitantes la responsabilidad de manejar en estado sobrio.
Jóvenes por Tijuana tendrá un encuentro con el Secretario de Seguridad Publica Municipal, Gustavo Huerta para realizar un compromiso con la ciudad.