Asesinato refleja escalada de violencia: CNDH
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Asesinato refleja escalada de violencia: CNDH

TIJUANA,BC - lunes 28 de febrero de 2011 - AFN.
1252

 

*.- Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia
 
El Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia, expresó que el asesinato de tres familiares de la activista social Josefina Reyes Salazar, es un reflejo de la escalada de violencia que se ha ido dando en Ciudad Juárez, Chihuahua. 
 
Consideró que este hecho es muy lamentable y que recientemente dictó medidas cautelares, con el objetivo de que se proteja la seguridad de quienes se manifiesten y a la vez, se garantice la aplicación de justicia en este caso concreto. 
 
Asimismo recordó que dictó a las autoridades avances en la investigación del caso y la revisión de acciones en materia de seguridad pública en esa ciudad. 
 
Plascencia mencionó que ha habido lentitud en la averiguación, tanto, que se han ido sumando más familiares y personas que han perdido la vida en esa entidad. 
 
El presidente de la CNDH, apuntó que este tipo de crímenes se deben a la impunidad, porque los criminales cometen un delito, con la certeza de que no serán detenidos ni habrá consecuencia alguna, lo cual provoca que se sigan presentando situaciones de ese tipo. 
 
Finalmente, agregó que para solucionar este problema, los tres niveles de gobierno tienen que asumir su compromiso para proteger y no denostar el trabajo de los activistas sociales. 
 
La Comisión Nacional de Derechos Humanos cuenta con un área especializada en atención a defensores civiles que busca llevar a cabo políticas públicas orientadas a sensibilizar a los servidores públicos para concientizarlos del trabajo que desempeñan. 
Firman CNDH y jóvenes decálogo
 
El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva firmó este lunes en Tijuana un decálogo de compromisos con representantes de grupos juveniles a fin de trabajar en conjunto, en esta materia.
 
TIJUANA, BC 28 DE FEBRERO DE 2011 (AFN).- Esto ocurrió durante una reunión celebrada la mañana de hoy con la presencia de agrupaciones como Pacto por la Paz y Jóvenes por Tijuana, quienes signaron el convenio de colaboración que les obliga a cumplir una serie de compromisos que fortalezcan la unión y la convivencia familiar como base de las relaciones sociales.
 
Además de la presencia del Ombudsman nacional, estuvieron el Procurador de Derechos Humanos en Baja California, Heriberto García García; la presidenta de la organización Pacto por la Paz, Luna Monsivais y el líder de Jóvenes por Tijuana, Mario Madrigal.
 
El decálogo firmado hoy, incluye los compromisos de promover el respeto a los derechos de todos, para crear una cultura social de armonía y justicia, además de defender la cultura de la legalidad.
 
De igual forma, busca el respeto hacia sectores vulnerables como son los de niños, mujeres y discapacitados. El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva firmó este lunes en Tijuana un decálogo de compromisos con representantes de grupos juveniles a fin de trabajar en conjunto, en esta materia.
 
Esto ocurrió durante una reunión celebrada la mañana de hoy con la presencia de agrupaciones como Pacto por la Paz y Jóvenes por Tijuana, quienes signaron el convenio de colaboración que les obliga a cumplir una serie de compromisos que fortalezcan la unión y la convivencia familiar como base de las relaciones sociales.
 
Además de la presencia del Ombudsman nacional, estuvieron el Procurador de Derechos Humanos en Baja California, Heriberto García García; la presidenta de la organización Pacto por la Paz, Luna Monsivais y el líder de Jóvenes por Tijuana, Mario Madrigal.
 
El decálogo firmado hoy, incluye los compromisos de promover el respeto a los derechos de todos, para crear una cultura social de armonía y justicia, además de defender la cultura de la legalidad.
 
De igual forma, busca el respeto hacia sectores vulnerables como son los de niños, mujeres y discapacitados. 
 
Ayuntamiento Enero 2025
Tecnico Electricista
100 dias gobierno
Matemáticas Fáciles
Pagina Facebook
AFN Marketing
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano