Para homologar criterios y conocer a fondo los avances en materia de depuración y combate a la corrupción en el estado, autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública de Sonora, realizaron un recorrido en el Centro de Evaluación y Control de Confianza (CECC) de Baja California.
La directora de dicho centro, Nancy Luz Medina Corral, sostuvo una reunión con autoridades del vecino estado para darles a conocer a detalle las estrategias y trabajos realizados durante la actual administración, lo que ha permitido fortalecer los niveles de confiabilidad, eficiencia, profesionalismo, apego a la legalidad y competencia de las diversas instancias de seguridad pública y procuración de justicia.
En un comunicado, la funcionaria estatal destacó la acreditación nacional que hace unas semanas fue otorgada a Baja California por parte del Centro Nacional de Certificación y Acreditación, por cumplir correctamente con los diversos procesos de evaluación con mecanismos considerados novedosos y vanguardistas.
Las autoridades pertenecientes al CECC de Sonora que estuvieron en la capital del estado, fueron: Homero Ríos Murrieta, secretario técnico; y Jesús Marcelo Echeverría Rincón, director de evaluación socioeconómica.
Cabe señalar que el CECC sonorense está en vías de lograr la acreditación nacional obtenida por el CECC de Baja California, razón por la cual arribaron a esta ciudad con el objetivo de conocer los procesos de investigación a través de exámenes poligráficos, de perfil sicológico, de salud y de investigación socioeconómica que operan en la entidad.
Baja California se ha convertido en ejemplo en el país en materia de control y confianza, ya que se cuenta con personal ampliamente capacitado para fortalecer los niveles de seguridad, además de contar con las instalaciones y el equipo tecnológico adecuado para realizar las evaluaciones, se indicó en el comunicado.