Afirma Estados Unidos que Colombia aceptó los términos de Trump
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Afirma Estados Unidos que Colombia aceptó los términos de Trump

TIJUANA BC - domingo 26 de enero de 2025 - AFN.
929

TIJUANA BC 26 DE ENERO DE 2025 (AFN).- Después del desencuentro público que sostuvieron este domingo los presidentes de Estados Unidos y Colombia, Donald Trump y Gustavo Petro respectivamente, el gobierno del vecino país del Norte emitió una declaración de última hora, al filo de las 8 de la noche (tiempo local), en el que se afirma que el gobierno de Colombia "aceptó todos los términos del presidente estadounidense", incluyendo la aceptación "sin restricción" de los indocumentados de Colombia que retornan de Estados Unidos, incluyendo vuelos militares de ese país, sin limitación o retraso. 

La secretaria de prensa de Trump, Karoline Leavit, publicó eso en sus redes, aunque esta información todavía no se publicaba en las páginas de la embajada de Estados Unidos, ni en la del presidente Petro, como se hicieron las otras comunicaciones. 

Por este motivo Leavit hizo saber también, que las sanciones de aplicación de aranceles del 25% que de inmediato se impondría a todos los productos del vecino país, se mantienen bajo reserva y no será firmado hasta que Colombia dé cumplimiento al acuerdo. 

También dijo que las sanciones para eliminar las visas que otorga el Departamento de Estado se mantendrán en efecto, hasta que las primeras entregas de deportados colombianos hayan sido realizadas satisfactoriamente en aquel país. 

La vocera afirmó que los eventos ocurridos este día marcan claramente que "América (Estados Unidos) es respetada de nueva cuenta en el mundo. 

Este día, Gustavo Petro habría afirmado que rechazó otorgar permiso al descenso de aviones militares de Estados Unidos en su país, por el hecho de que estaban siendo tratados como criminales, en tanto que Donald Trump aseguró que entre los deportados iban varios de estos. 

Petro manifestó disposición de dar su autorización en caso de que las condiciones cambiaran, sin embargo Trump ordenó las sanciones inmediatas y como consecuencia de eso, el presidente colombiano le respondió con una airada como larguísima carta.

Ayuntamiento Enero 2025
Tecnico Electricista
100 dias gobierno
Matemáticas Fáciles
Pagina Facebook
AFN Marketing
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano