Directivos de la asociación civil Anapromex, alertaron a sus socios sobre las posibles consecuencias negativas que traería consigo la regularización de vehículos que lleva a cabo el gobierno del estado, mediante un programa especial de subsidio.
En un comunicado, señalaron que los impuestos no pueden subsidiarse ni son competencia del gobierno del estado, en referencia al apoyo de hasta cinco mil pesos que otorga el gobierno que encabeza José Guadalupe Osuna Millán, para el emplazamiento de vehículos con engomado de Anapromex.
Aclaran además que la validez de una regularización se lleva a cabo únicamente con un pedimento de importación a través de las aduanas del país, las cuales son competencia de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público o bien, puede hacerse por un decreto presidencial y en última instancia, por aprobación de Diputados y Denadores.
Advierten también que se corre el riesgo de que la próxima administración estatal no reconozca la presente regularización, y cita como ejemplo el trabajo que se hizo con el ex gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, para que éste reconociera y otorgara placas nacionales, un tarjetón y un engomado a vehículos que habían pasado por un proceso similar al que se lleva a cabo actualmente aquí.
Agregan que en ese año, el 2001, el gobierno de Baja California se negó a dar placas nacionales, otorgando solamente placas fronterizas, las cuales después de dos años no fueron reconocidas por Recaudación de Rentas en los canjes de placas, al no contar los propietarios de vehículos con el pedimento de importación.
En el comunicado los dirigentes de Anapromex cuestionan si esta regularización sólo tendrá validez en Baja California, y si los gobiernos de Sonora y Baja California Sur la reconocerán y en su caso, las consecuencias que se tendrán con un cambio de administración estatal.
Karla Vanesa Silva Salmerón, secretaria general de Anapromex, sostiene que desde el inicio de la actual administración se buscó el diálogo sin embargo, ésse te negó a dar solución a sus problemas.
Por ello, finaliza, a los socios que no alcancen a participar en este programa de regularización, se recomienda no despegar su engomado y guardar sus vehículos hasta un nuevo aviso.