Con el fin de detectar con mayor facilidad los casos de esquizofrenia, el Colegio de Médicos Generales y Familiares, realizó un curso de actualización, ya que la esquizofrenia es una enfermedad suele presentarse en la población de entre los 25 años y los 35 años de edad, sobre todo durante la etapa final de la adolescencia, también han surgido casos en la infancia, que muchas veces se ocultan bajo el motivo de problemas escolares o mal comportamiento.
El esquizofrénico sufre de una distorsión de los pensamientos y sentimientos que pueden empezar en el aislamiento, trastornos serios del sueño o conductas como las de hablar solo o reír sin motivo alguno.
Manuel Molina Belini, director de los Profesionales contra las Adicción, comentó que se cuentan con tratamientos con antisicóticos muy especializados, estos sin efectos secundarios y que ayudan en una manera rápida al paciente, así mismo informó que el 3 por ciento de los tijuanenses están afectados por esta enfermedad y recomendó a la población en general para que acudan con un especialista en cuanto sientan algún error en su conducta.