Detonará gobierno estatal proyecto del Tren Urbano Tijuana-Tecate
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Detonará gobierno estatal proyecto del Tren Urbano Tijuana-Tecate

Ensenada BC - sábado 5 de septiembre de 2020 - AFN.
912

ENSENADA BC 5 DE SEPTIEMBRE DE 2020 (AFN).- El gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo, anunció el proyecto del Tren Urbano Tijuana-Tecate, el cual en una primera etapa representará una inversión de más de dos mil 800 millones de pesos.

Mario Escobedo Carignan, titular de la dependencia, afirmó que este proyecto representará una mejora sustancial en el tema de la contaminación, toda vez que se pretende movilizar a la mayor cantidad de personas posibles mediante este sistema de transporte, diminuyendo con ello la utilización de otros medios.

Al participar en el mensaje matutino del gobernador Jaime Bonilla Valdez, efectuado este sábado en la delegación Ojos Negros, en Ensenada, el funcionario explicó que en colaboración con la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenamiento Territorial (SIDURT), se elaboró un estudio para este prtoyecto, que pretende aprovechar la infraestructura ferroviaria ya existente entre ambas ciudades, así como la concesion otorgada al municipio de Tijuana.

Señaló que este proyecto se presentó durante el periodo de campaña, se fortaleció en la transición de gobierno, y se llegó a materializar ante la necesidad de retirar de circulación el mayor número de vehículos posibles, toda vez que son éstos quienes aportan hasta el 60% de la contaminación en la entidad.

Escobedo Carignan agregó que el Tren Urbano Tijuana-Tecate es un proyecto a la altura de las necesidades de la población, y que por años sólo ha quedado en un sueño por parte de los tijuanenses.

El titular de la SEST explicó que para este proyecto se tiene contemplada únicamente inversión privada y para ello, dijo, ya hay al menos dos empresas interesadas en participar en la licitación o asignación directa que determine la autoridad llevar a cabo.

Son 15 las empresas interesadas en participar en la producción de energía para BC

Por otra parte, la titular de SIDURT, Karen Postlethwaite, reveló que ayer se llevó a cabo la junta de aclaraciones dentro del proyecto de licitación para la construcción de la planta fotovoltaica en la entidad, en la que finalmente se registraron 15 de las 18 empresas que mostraron interés en dicha obra.

Se trata, dijo, de al menos dos empresas con base en Baja California, en tanto que el resto son de Jalisco, Ciudad de México y Nuevo León, quienes en la sesión de ayer expusieron sus inquietudes con respecto al proyecto, y dedicideron seguir adelante para presentar en los próximos días su propuesta al gobierno del Estado.

Esta planta fotovotaica, de inversión privada, producirá la energía electrica faltante para poder abastecer a toda la entidad, ante la imposibilidad manifiesta por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Ayuntamiento Enero 2025
Tecnico Electricista
Ayuntamiento Diciembre 3 2024
Matemáticas Fáciles
Pagina Facebook
AFN Marketing
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano