Por Oscar Tafoya
TIJUANA BC 18 DE FEBRERO DE 2025 (AFN).- De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Gasto Programable para Desarrollo Económico en Baja California tendrá un aumento del 14.8% real anual durante 2025, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) respecto a lo aprobado en 2024.
En términos absolutos, el PEF 2025 indica que se destinarán al Estado 32 mil 365.2 millones de pesos (mdp), 5 mil 316.6 mdo más en comparación a lo pagado en el presupuesto del año anterior (27 mil 048.6 mdp).
Por clasificación, Agropecuaria, Silvicultura, Pesca y Caza contará con 216.3 mdp en 2025, una disminución del 9.7% real anual; Asuntos Económicos, Comerciales y Laborales en General tendrá 26 mdp, un decremento del 12.4% real anual; Ciencia, Tecnología e Innovación con Mil 628.9 mdp, una reducción del 6.7% real anual.
Mientas que Combustibles y Energía recibirán 30 mil 379.4 mdp, alza del 16.6% real anual; Comunicaciones con 2.4 mdp, una reducción del 18.9% real anual; Otras Industrias y Otros Asuntos Económicos con 5.3 mdp, incremento marginal del 0.1% real anual.
Asimismo, Transporte contará con 95.5 mdp en 2025, una reducción del 17.6% real anual; y para el Turismo se aprobaron 11.4 mdp, una disminución del 0.4% real anual.
Cabe mencionar que el PEF 2025 para Desarrollo Económico en Baja California, se encuentra en la Clasificación Funcional del Gasto Programable, la que define los objetivos y propósitos por los que se aplican los recursos mediante actividades, programas y proyectos.