Representantes de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti), y de Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (DEITAC), participaron en la expo más importante de manufactura médica que se realiza en Anaheim, California, en un esfuerzo por promover la industria de la región.
A esta comitiva se sumaron además, integrantes de la industria de Ensenada, Copretec Tecate, CDI de Mexicali, e integrantes del Clúster Médico de Baja California.
En conjunto, presentaron a compañías interesadas en invertir en esta ciudad, los beneficios como son la ubicación, mano de obra de calidad y experiencia en manufactura, resaltando que México es el cuarto exportador de equipo médico en el mundo, y en Tijuana la manufactura de dispositivos médicos representa uno de los sectores claves debido a que son inversiones de alto valor en la ciudad.
Cabe señalar que en esa frontera, se concentran 40 empresas de este rubro, y en el 2010 arribó a Tijuana Össur, empresa de innovación y alta tecnología ortopédica, mientras que otras empresas ya establecidas realizaron expansiones, como Greatbatch, y otras como DJO recibieron reconocimientos internacionales por su manufactura.
El objetivo de realizar una promoción conjunta entre gobierno y empresarios, es presentarle a las empresas, información de primera mano sobre los beneficios e incentivos para establecer operaciones en la ciudad.
El clúster médico presentará además casos de éxito en la industria local, respaldando con ello el mensaje de promoción de Tijuana, y ofrecerá oportunidades para proveer a la industria local, así como el evento del Día del Proveedor de la Industria Médica, el cual se realiza en coordinación con DEITAC.
Miguel Velasco, titular de Sedeti, señaló que “contamos con herramientas para salir a promover la ciudad, es importante el acercarnos al inversionista y conocer de primera mano sus intereses, de esta manera lograremos desarrollar apoyos hechos a la medida de los requerimientos de la industria local, que en algunos casos son diferentes a los del resto del país.
Por su parte, el presidente de DEITAC, Jaime González Luna, añadió que “este año iniciamos con una estrategia más dirigida, saliendo y promoviendo a Tijuana en los países o sectores de donde proviene la inversión, y parte de las estrategias es promover en conjunto gobierno y empresarios”.
Asimismo, indicó que también se trabaja con organismos federales, como Proméxico, con el fin de fortalecer el mensaje y dar confianza al inversionista.