Magro crecimiento económico en Baja California
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Magro crecimiento económico en Baja California

Tijuana BC - viernes 21 de junio de 2024 - AFN.
2792

Por Oscar Tafoya

TIJUANA, BC, 21 DE JUNIO DE 2024 (AFN).- La economía de Baja California creció 2.9% a tasa anual durante 2023, ligeramente por encima del 2.8% que registró en 2022, dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a través del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE).

Las cifras del organismo indican que tras el rebote estadístico del 7.9% anual del 2021, luego de la reactivación económica por la pandemia del Covid-19, el Estado no ha alcanzado el 4.5% que reportó en 2015, su mayor nivel documentado por el INEGI.

Por sector de la economía estatal durante los 12 meses del 2023, las Actividades Primarias aumentaron 2.7% anual inferior al 11.1% de 2022; las Actividades Secundarias subieron 4.6% anual por encima del 1.8% de 2022; y las Actividades Terciarias crecieron 1.4% anual menos que el 3.5% de 2022.

CIFRAS DESESTACIONALIZADAS

Por otra parte, el ITAEE de Baja California registró un aumento marginal de 0.4% durante el cuarto trimestre de 2023 respecto al periodo inmediato anterior, con cifras desestacionalizadas.

A tasa anual, con cifras desestacionalizadas, el Estado reportó un alza de 2.7% en el cuarto trimestre de 2023 ligeramente superior al 2.6% que documentó entre octubre y diciembre de 2022.

Por sector, las Actividades Primarias reportaron un incremento anual de 5.4 %; las Secundarias crecieron 2.6 % y las Terciarias aumentaron 2.6 por ciento, documentan las cifras del INEGI.

 

TIJUANA, BC, 21 DE JUNIO DE 2024 (AFN).- La economía de Baja California creció 2.9% a tasa anual durante 2023, ligeramente por encima del 2.8% que registró en 2022, dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a través del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE).

Las cifras del organismo indican que tras el rebote estadístico del 7.9% anual del 2021, luego de la reactivación económica por la pandemia del Covid-19, el Estado no ha alcanzado el 4.5% que reportó en 2015, su mayor nivel documentado por el INEGI.

Por sector de la economía estatal durante los 12 meses del 2023, las Actividades Primarias aumentaron 2.7% anual inferior al 11.1% de 2022; las Actividades Secundarias subieron 4.6% anual por encima del 1.8% de 2022; y las Actividades Terciarias crecieron 1.4% anual menos que el 3.5% de 2022.

CIFRAS DESESTACIONALIZADAS

Por otra parte, el ITAEE de Baja California registró un aumento marginal de 0.4% durante el cuarto trimestre de 2023 respecto al periodo inmediato anterior, con cifras desestacionalizadas.

A tasa anual, con cifras desestacionalizadas, el Estado reportó un alza de 2.7% en el cuarto trimestre de 2023 ligeramente superior al 2.6% que documentó entre octubre y diciembre de 2022.

Por sector, las Actividades Primarias reportaron un incremento anual de 5.4 %; las Secundarias crecieron 2.6 % y las Terciarias aumentaron 2.6 por ciento, documentan las cifras del INEGI.

Sharing AFN
Gobierno BC Abril 2025
Ayuntamiento Tijuana Abril 2
Credinspira
Concierto Napoleon
La favorita
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano