ATLAS DE RIEGO
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

ATLAS DE RIEGO

Ensenada BC - viernes 31 de enero de 2025 - El Vigía.
1286

LA BUFADORA
Por. – El Mosquito
CUCHILLITO DE PALO

¿Por qué el pleno del Congreso del Estado ya no programa sesiones ordinarias en los municipios de la entidad?

ENSENADA BC 31 DE ENERO 2025.- Desde hace 30 años investigadores del Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada (Cicese), en especial Luis Mendoza Garcilazo, del Departamento de Sismología, señalaba la necesidad de que nuestro municipio contara con un Atlas de Riesgo, que sirviera de base para campañas preventivas, determinar usos de suelo y actualizar reglamentos de construcción, incluso este investigador participaba semanalmente en un programa radiofónico en ese sentido.

Sin embargo, la mancha urbana creció sin orden, no se respetaron los planos reguladores y las autoridades en turno dejaron hacer y dejaron pasar.

Y ahora se anuncia el nuevo Atlas de Riesgo de Ensenada, que fue entregado por la alcaldesa Claudia Agatón y el presidente de COMICE José Plascencia Galindo en las oficinas del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

Héctor Contreras Luengas, presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (Codeen) informó que el documento fue financiado en parte por el Fideicomiso Empresarial (Fidem II) y lo que sigue es esperar observaciones externas e internas, y luego será presentado ante el consejo de Protección Civil para ser aprobado por el Cabildo y su posterior publicación.

El problema es que existen muchos asentamientos humanos en zonas de alto riesgo, los márgenes y cauces de los arroyos están invadidos, al igual que el vaso de la presa Emilio López Zamora.

Esperemos que no sea demasiado tarde.

SALTA AL RUEDO

A propósito de COMICE, más tardó en ser electo como relevo de Sergio Torres Martínez en la presidencia de ese organismo el empresario José Guadalupe Plascencia Galindo, que en saltar al ruedo y tomar los hilos de todos los temas que se mueven desde esa trinchera que se ha convertido en un brazo muy activo de la política empresarial.

Plascencia Galindo junto con el director de protección civil y otros personajes, acompañaron a la alcaldesa Claudia Agatón a entregar el Atlas de Riesgo actualizado para el municipio de Ensenada para que este sea avalado por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

Los afiliados a COMICE cambiaron de consejo directivo hace poco más de una semana y en la agenda de trabajo de los nuevos liderazgos hay muchos proyectos de los cuales estaremos recibiendo noticias a lo largo del año.

TRINAN DE CORAJE

Los residentes de varias colonias de Ensenada desahogaron su enojo a través de las redes sociales debido a que durante varios días carecieron del suministro de agua en sus hogares, algo a lo que ya están acostumbrados, pero no tanto tiempo, y aunque ciertamente durante la temporada de frío truenan las tuberías y su reparación implica suspender el abasto, se suman las constantes y sospechosas fallas de la planta desaladora, que a cada rato requiere de “trabajos de mantenimiento”.

El director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), Alonso Centeno Hernández, debe girar instrucciones para que la población afectada por fugas, socavones y arreglos emergentes o programados, sean atendida más allá de los escuetos avisos que se emiten por las redes sociales de la paraestatal, porque la gente no sabe cuándo va a tener agua, y el malestar social no desaparece sólo porque cambien los verbos en sus comunicados, porque de nada sirve que usen sinónimos amables para evitar decir corte o suspensión del servicio.

ACUMULACIÓN

De todos los delitos de alto impacto registrados en el municipio de Ensenada durante el 2024 y el primer mes de este 2025, sólo el caso de los jóvenes hermanos australianos y su amigo estadounidense asesinados fue resuelto, pero las ejecuciones de la empresaria y dirigente del sector pesquero, Minerva Pérez Castro, por citar el homicidio más estridente, continúan en la impunidad, porque la Fiscalía General del Estado no ha dado a conocer los avances concretos de las indagatorias, como tampoco se sabe en qué etapa se encuentra el proceso de los policías municipales detenidos el año pasado. 

Ya son tantos asuntos, que con el paso del tiempo quedan en el olvido.

NADA CAMBIA

Así como el llamado jefe de la mafia en el poder, el ex presidente priista Carlos Salinas de Gortari, durante su gestión promovió la creación de partidos satélites como el Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT), ahora los tricolores convertidos en Morena, pretenden el registro como partido de la organización “Que Siga la Democracia”, que desde su conformación ha estado envuelta en acusaciones, polémicas, sospechas e irregularidades.

Ahora busca convertirse en partido político, pese a que la mayoría de sus líderes son morenistas y tienen cargos que ganaron bajo las siglas de Morena.

Nació en el 2021 para juntar las firmas para realizar la consulta de revocación de mandato del entonces presidente López Obrador en el 2022, pero los propios morenistas afirmaban que había sido creada por el entonces líder de Morena, Mario Delgado, ante la prohibición a los partidos para promover dicho ejercicio, lo que él siempre negó.

Tal vez Morena busque reemplazar a sus aliados del PVEM y PT, porque en el último proceso electoral le aportaron muy poco a cambio de obtener grandes concesiones.

Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor.

Ayuntamiento Enero 2025
Tecnico Electricista
Ayuntamiento Diciembre 3 2024
Matemáticas Fáciles
Pagina Facebook
AFN Marketing
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano