Más sabe el diablo...
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Más sabe el diablo...

Ensenada BC - lunes 27 de enero de 2025 - El Vigía.
1493

LA BUFADORA
Por. – El Mosquito

ENSENADA BC 27 DE ENERO 2025.- La competencia interna en Morena para lograr la candidatura en 2027 a la gubernatura de Baja California comenzó desde hace rato, y los aspirantes más visibles por su evidente activismo son el delegado único federal Jesús Alejandro Ruiz Uribe, el senador Armando Ayala Robles y el secretario general de Gobierno del Estado, Alfredo Álvarez Cárdenas, pero desde la capital del país, el diputado federal Fernando Castro Trenti también utiliza las redes sociales para hacerse notar, mientras que la senadora Julieta Ramírez Padilla no ha incrementado su presencia mediática.

¿Acaso habrá cambio de género en la postulación y ahora corresponderá a un hombre?

También llama la atención que operadores políticos de Fernando Castro Trenti participan en la promoción de otros contendientes morenistas, porque el legislador plurinominal sabe muy bien que no siempre el caballo que se adelanta gana la carrera, pues en la recta final puede llegar muy desgastado por la sobreexposición y el fuego amigo.

Así que no sería extraño que de último momento Castro Trenti aparezca y vaya por todas las canicas y no sólo por la gubernatura, pues tiene aliados en todos los municipios de la entidad. 
Entonces tampoco resultaría raro que Julio Felipe García Muñoz busque ser el candidato a la alcaldía de Ensenada dentro de dos años.

La buena

Es importante y justo que, a través de su sindicato, el personal médico y administrativo del Hospital General de Ensenada haga un llamado a la protesta en defensa de “la salud del pueblo” debido a la carencia medicamentos, insumos y retraso en los salarios del personal de salud que cobraba directamente de la federación. 

La mala

Sin embargo, también es reprochable que los integrantes del sindicato del Sector Salud sólo se pongan en pie de guerra cuando dichas carencias les afectan en lo personal, porque los rezagos en el sistema de salud tienen décadas, pero como apenas lo sintieron ellos en carne propia entonces ponen el grito en el cielo.

Ojalá que a partir de ahora sean más solidarios, pero sobre todo más oportunos y pertinentes en sus protestas en favor de la población, la cual siempre ha sido destinataria del pésimo suministro de medicamentos y servicios médicos, así como de los malos tratos de algunos insensibles trabajadores del sector salud en todas las clínicas y hospitales públicos.

Y esperemos que la sociedad apoye al personal médico en esta protesta porque es justa y necesaria, pero éstos deben comprometerse a ser más solidarios en el futuro.

SICT BC ponte trucha

Ojalá que las autoridades de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) se pongan truchas, y hagan lo necesario tras la visita de la Fetraex -que encabeza Humberto Valdés Romero- a las oficias centrales de esa dependencia en la Ciudad de México, donde plantearon el lastimoso tema de carecer de un médico legista en Ensenada que atienda al sector de transporte federal para los trámites que les son requeridos, como licencias, así como la falta de atribuciones en la delegación de la SICT que hay en el puerto, inmueble que por cierto se cae a pedazos.

También hicieron ver la necesidad de instalar un centro de verificación en el municipio, porque de lo contrario las visitas a la capital del país por parte de los afectados serán más frecuentes hasta lograr resultados.

Bendita lluvia

Por fin se registró la primera lluvia de la temporada, luego de que cuatro municipios resultaron afectados por los incendios forestales registrados en Baja California desde el pasado 15 de enero, siniestros en los que por desgracia dos personas perdieron la vida.

La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que los incendios se incrementaron por la sequía y los vientos de Santa Ana, que se caracterizan por ser extremadamente secos y calientes y que aparecen al sur de California y en la zona norte de Baja California.

Si bien fue hasta el pasado 23 de enero que los vientos y el fuego se intensificó, 450 personas fueron evacuadas y las clases fueron suspendidas por la ceniza acumulada en el aire.

La Comisión Federal de Electricidad dijo que el suministro eléctrico de 98 mil 576 usuarios resultó afectado desde el jueves, pero también anuncio su restricción en la mayor parte de la región. 

Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor

Ayuntamiento Enero 2025
Tecnico Electricista
100 dias gobierno
La favorita
Pagina Facebook
AFN Marketing
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano