¿Sin comisión?
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

¿Sin comisión?

Ensenada BC - lunes 20 de enero de 2025 - El Vigía.
1594

LA BUFADORA
Por. – El Mosquito

ENSENADA BC 20 DE ENERO 2025.- Como este mosco sí tiene memoria, recuerda que, en épocas de Enrique Pelayo Torres como alcalde de Ensenada (2010-2013), el actual regidor morenista, Gandolfo García Galicia, recibió la concesión de capacitar a los comités ciudadanos de las colonias para la gestión de los recursos del Ramo 33, algo de lo que nunca existió queja, hay que decirlo, pero que fue a cambio de una contraprestación económica; es decir, no lo hizo gratis, cobró y muy bien por ello; y quiso seguir haciéndolo con el gobierno de Gilberto Hirata Chico, pero como cambiaron las reglas del respectivo manual, pues ya no se pudo.

Será interesante saber si Gandolfo García querrá seguir aplicando esa experiencia, pero ahora gratis como regidor, bajo el principio morenista de “primero los pobres” y con el presunto compromiso de “no robar, no mentir y no traicionar”, para que los más necesitados, carne de cañón… ¡no, no, no¡, perdón, principal preocupación de la 4T, puedan acceder a las obras del Ramo 33. Pronto sabremos de ello, si no es que hace lo mismo que con su comisión en este descolorido Cabildo.

Tiempo de mujeres

Durante los 87 años de existencia del Sindicato de Burócratas en Ensenada, sólo tres mujeres han encabezado su comité directivo, y la última lo hizo hace 14 años, en el periodo 2008-2011.

Sin embargo, debido a que en el 2026 se renovará la dirigencia sindical en este municipio, que actualmente preside Juan José Villalobos Millán, desde ahora comienza a trascender el nombre de una mujer, Erika Núñez Cázares, quien tiene su base en Recaudación de Rentas Municipal y que hoy se desempeña como secretaria de organización del propio sindicato.

Núñez Cázares, a quien le reconocen su liderazgo, conocimiento en organización sindical y habilidades de negociación, cuenta con una formación académica a nivel universitario y lleva 22 años de trabajo en la administración pública, y su objetivo sería dar continuidad a los proyectos que beneficien a la base e impulsar nuevos que favorezcan el desarrollo laboral.

Por tanto, es posible que dentro de poco escuche más su nombre y se conozca a su equipo de trabajo, porque en la actual coyuntura están dadas las condiciones para que las mujeres adquieran mayor protagonismo en todos los ámbitos, y el sindical es uno de ellos.

“Viva México”

El actor, activista y ex aspirante presidencial, Eduardo Verástegui, registró ante el Instituto Nacional Electoral (INE) su solicitud para crear el partido político “Viva México”.

Debido a que el productor de cine se encuentra en Washington como invitado de Donald Trump a su toma de protesta como presidente de Estados Unidos, el trámite ante el organismo lo realizó su representante, Fernando Herrera.

“¡Hoy surge una opción real para todos los patriotas que están cansados de los políticos corruptos de siempre! ¡Hoy nace una nueva alternativa!: un movimiento que defiende lo que más importa: la vida, la familia y nuestras libertades fundamentales”, aseguró.

Una vez que el INE apruebe la documentación, la organización tendrá 10 días para arrancar sus asambleas estatales o distritales para reunir 256 mil 30 afiliados hasta el 15 de diciembre.

Entre los requisitos que pidió el organismo electoral a quienes quieren convertirse en partido está el acta constitutiva de la organización, representantes legales, domicilio y nombre preliminar del partido a constituirse, descripción del emblema y color o colores que lo caractericen.

Los interesados en crear un partido nacional deberán realizar, por lo menos, asambleas en 20 entidades, con una asistencia mínima de 3 mil personas, o en 200 distritos electorales, con afluencia de 300 asistentes.

En el proceso federal anterior, Verástegui fue el aspirante a una candidatura presidencial independiente que más firmas recabó, sin embargo, éstas apenas representaron el 14 por ciento de los apoyos, pues de los 961 mil 405 requeridos, presentó 139 mil 162 válidos.

Sin embargo, el organismo electoral tiene abierto un procedimiento oficioso contra el actor por recibir aportaciones “dudosas” desde el extranjero, pues éste recibió 390 mil dólares, unos 6.9 millones de pesos de una agrupación en Miami, de nombre Partner 305 LLC.

La investigación, que provocó dar vista al Servicio de Administración Tributaria y a la Unidad de Inteligencia Financiera, aún no ha concluido.

Y el próximo lunes, el ex priista Ulises Ruiz, presentará su solicitud para crear el partido “Nuevo México", y el 22 de enero, las organizaciones del Frente Civico Nacional, también se registrarán.

Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor

Ayuntamiento Enero 2025
Tecnico Electricista
Ayuntamiento Diciembre 3 2024
La favorita
Pagina Facebook
AFN Marketing
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano