Lealtad mata opacidad
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Lealtad mata opacidad

Ensenada BC - viernes 17 de enero de 2025 - El Vigía.
2568

LA BUFADORA
Por. – El Mosquito

ENSENADA BC 17 DE ENERO 2025.-  No es suficiente que los funcionarios y representantes populares emanados de Morena y aliados repitan como loros las máximas lopezobradoristas de “no mentir, no robar y no traicionar”, porque muy pocos de ellos y ellas transparentan sus ingresos y mucho menos rinden cuentas, a pesar de que también se la pasan presumiendo su “vocación democrática y de servicio”.

Y uno de estos sacrificados servidores públicos es el actual regidor morenista de Ensenada, Eduardo Vega Zamora, quien unas veces está en la cresta de la ola y otras en el ojo del huracán, porque cuando no filtran audios incómodos en su contra le ventilan que el origen de su patrimonio genera muchas dudas, y sus réplicas, aclaraciones o respuestas no son lo suficientemente convincentes.

Además, tampoco le ayuda a su imagen que en días y horas hábiles acompañe en sus giras por todo el estado al senador y ex alcalde de Ensenada Armando Ayala López, quien en varias ocasiones ha declarado que Vega Zamora debe ser el candidato de Morena a la presidencia municipal en el 2027.

Vega es todavía joven, y la mayor parte de su trayectoria profesional y política ha sido en la administración pública, pero ha cometido errores que sus detractores logran viralizar en las redes sociales, lo que no abona a sus expectativas de ser postulado a la alcaldía y poder ganarla en las urnas.

Sin embargo, su futuro depende de la suerte de su principal padrino político y no tanto de sus errores u omisiones como funcionario electo o de designación, porque así se estilan las cosas al interior del partido en el poder, donde lo que más se valora es la lealtad.

Discreto festejo

La celebración por el 73 aniversario de Baja California como entidad federativa pasó un tanto desapercibida debido a la reunión nacional de alcaldes y gobernadores que convocó ayer la presidenta Claudia Sheinbaum.

Ciertamente este festejo ya venía a menos desde que se dio la alternancia en 2019, pues al evento dejaron de asistir los ex gobernadores panistas, pero el último mandatario estatal que acudió al final del sexenio de Francisco Vega de Lamadrid, fue el priista Xicoténcatl Leyva Mortera (+).

Descartan condiciones

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) confirmó que no existen condiciones para que los mexicanos en el extranjero participen en la elección del Poder Judicial, pues el Instituto Nacional Electoral (INE) carece de recursos y tiempo.

La presidenta de la Sala Superior del Tepjf, Mónica Soto, propuso desechar la petición de connacionales y organizaciones para obligar al INE a realizar el proceso, lo que fue aprobado por tres votos a favor y uno en contra.

“No es posible que el Instituto Nacional Electoral implemente acciones afirmativas para el ejercicio del derecho al voto de las personas mexicanas residentes en el extranjero en las elecciones de personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación, porque no existen condiciones técnicas, operativas, temporales y financieras para lograr la consecución del fin que pretenden las partes accionantes”, establece la sentencia.

El 13 de diciembre, el consejo general del INE respondió a una senadora, a ciudadanos y organizaciones que no habría elección en el extranjero, al carecer de recursos y tiempo.

El magistrado Reyes Rodríguez afirmó que el voto en el exterior es un derecho, por lo que no pueden considerar a los connacionales como “ciudadanos de segunda”.

Incluso, afirmó que el INE ya tiene la promesa de una ampliación presupuestal de 800 millones de pesos por parte del gobierno federal, por lo que puede aplicar medidas “ad hoc” para que los connacionales voten por ministros, integrantes de la Sala Superior y del Tribunal de Disciplina Judicial.

En respuesta, Soto afirmó que sí es un derecho de los mexicanos en el extranjero votar, pero en esta ocasión el INE no tienen tiempo ni recursos, y hay riesgos operativos.

Sin embargo, señaló que el INE sí deberá garantizar que en 2027 puedan participar los mexicanos en el exterior en la renovación de cargos.

Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor.

Ayuntamiento Enero 2025
Tecnico Electricista
Ayuntamiento Diciembre 3 2024
Matemáticas Fáciles
Pagina Facebook
AFN Marketing
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano