AFN POLÍTICO
Dora Elena Cortés
[email protected]
Twitter: @DoraElenaAFN
TIJUANA BC 12 DE ABRIL DE 2025 (AFN).- Los pocos despistados que hoy se acercaron hasta las instalaciones de la Universidad Xochicalco en Tijuana para escuchar a la ministra Yasmín Esquivel Mossa en su plática promocional para mantenerse dentro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se encontraron con la sorpresa de que la reunión programada para hoy se había cancelado.
Bueno, una de esas personas comentó que, según pudo saber, decidieron posponerla bajo el argumento, poco creíble, de que eso fue porque ayer, en esta misma ciudad estuvo presente la otra ministra, Loretta Ortiz Ahlf.
No supo para cuando se estaba programando la nueva fecha, sin embargo, la realidad es que la reunión planeada para empezar a las 10 de la mañana no se hizo, no obstante que el auditorio estaba dispuesto para eso, mientras algunas jóvenes continuaban arreglando el salón, y elementos de seguridad señalaban que no se les había notificado de esta reunión. En la recepción de la institución educativa, afirmaron no tener nada programado en su agenda.
¿Sería porque vieron que nadie llegaba? O tal vez habría tenido algo que ver el hecho de que se hizo público que, la Dirección Jurídica del Gobierno del Estado que dirige Juan José Pon Méndez, estaba organizando de manera ilegal este evento?
Hay que recordar que mientras la ley respectiva impide utilizar recursos gubernamentales para promover a alguno de los aspirantes, los abogados de Baja California empezaron a recibir invitaciones para que se sumaran como organizadores, junto con esa dependencia, de la visita de Yasmín.
Hubo quienes decidieron compartir esa invitación con otros de sus compañeros, y tal vez algunos de estos, a sabiendas de que Yasmín quedará dentro de la SCJN, al igual que Lenia Batres y Loretta Ortiz, habrían aceptado para quedar bien, sin embargo, varios de sus compañeros estuvieron criticando esa complacencia de aquellos que tienen la obligación de hacer respetar y exigir que se respeten las leyes, como son los propios profesionales del derecho.
Quien por el contrario sí estuvo en Mexicali y en Tijuana, además de Loretta, fue el legislador morenista y hombre cercano a la presidenta Claudia Sheinbaum, Alfonso Ramírez Cuéllar y vino también con ese propósito: de celebrar reuniones que de nada servirán, pero que sí cuestan mucho dinero, para supuestamente promover la elección del 1 de junio y formar el nuevo sistema judicial en México.
Y digo que de nada servirá, ya que podemos prácticamente asegurar, con poco margen de error, que solamente asistirán aquellos que están con Morena y que forman el "voto duro" de sus dirigentes, para avalar las ocurrencias morenistas que iniciaron con el expresidente Andrés Manuel López Obrador y que ahora continúan con el actual gobierno.
Supongo que el número de votantes será prácticamente el mismo que se tuvo en aquella elección para refrendar la presidencia de López Obrador, cuando puso a consulta, según esto, la revocación de su mandato. Y si se tiene un mayor número, es porque habrá el acarreo tradicional que se da además, para llenar el Zócalo cuantas veces se requiere, para enviar mensajes políticos.
Pero estábamos con el hecho de que Ramírez Cuéllar visitó Baja California y aquí, dijo, que la expectativa de votantes que tienen a nivel nacional es de 30 millones de personas y por eso, anunció que están presentando la plataforma "Construyendo Justicia", mediante la cual, los ciudadanos podrán conocer los casos que se elegirán; los formatos de las boletas y la forma de votar, aunque en realidad quienes lo hagan, solamente votarán por un color o un número. Los nombres no tendrán la menor importancia.
Y así es como vemos que en la mayoría de los aspirantes que han decidido promoverse, destacan precisamente esos dos factores, a sabiendas de que a la población le será difícil ubicarlos por nombre
A pesar de eso, algunos para divertirse o creyendo realmente que así serán populares, han subido cada barrabasada a las redes, que hay que ver.
*.- El mural de Don José Aguirre Lomelí
Sé que él diría que no es "su mural" sino una suma de esfuerzos de otros personajes que, junto con él, acordaron hacer una historia pictórica de Tijuana a través de diversos actores, sin dejar de lado -obviamente- la maestría de Joel González Navarro quien "retrató" con su pincel a más de mil representantes de los sectores vivos de la ciudad: pioneros, empresarios, chefs, deportistas, gobernantes, políticos, legisladores, artistas, intelectuales, periodistas Etc, etc etc.
Sin importar "color" o ideología, se determinó este proyecto que es único en el mundo y que es la historia viva de Tijuana, si se pone uno a pensar en las historias de cada uno de quienes están ahí "retratados".
Pero no quiero ahondar más en el tema, sino que aprovecho la mención para invitarlos a que vean la entrevista tan interesante y didáctica que le hizo Norma Cortés a don José y que estamos mostrando en nuestro portal y redes sociales. De verdad que no se lo deben perder. Es más: deberían visitarlo.
https://drive.google.com/file/d/1D4T7HlgCrtjXh--_g6rlb4FXHiitbMT6/view?usp=sharing
ANA Y CONDA.- Leído por ahí: ¡Qué nervios! Ya pronto será la elección que nadie necesita, de miles de personas que nadie conoce; en un proceso que a nadie le importa, con unas boletas que nadie entiende, y con un despilfarro y derroche de recursos que nadie se imagina. ¡Viva México!
PD.- Con el "jalón de orejas" que la presidenta dio a Andrea Chávez por "adelantadita" ¿Entenderían también otros, y otras, en Baja California?
PD1.- Será cuestión de empezar a revisar si hay carteleras de actuales representantes populares, anunciando cualquier cosa.
PD2.- Tanto chilló Andrea Chávez diciendo que querían dejar al pueblo de Chihuahua sin atención médica al pretender retirarle de las actividades propagandísticas que hacía con su caravana de la salud que, nos preguntamos ¿Qué dirá ahora?
PD3.- ¿Será que está pensando que la presidenta dejó a su pueblo sin salud, porque fue ella, con sus señalamientos, la que obró el milagro?
PD4.- Un agradecimiento a don José Aguirre Lomelí y a los representantes de su proyecto, por el inmerecido reconocimiento que hacen a mi persona, al haberme incluido en ese mural.
PD5.- Pero con mayor emoción, porque no olvidó tampoco incluir a nuestro padre Alfredo Cortés Cruz, (de Norma, quien lo entrevistó; de mis otros hermanos y mío).