Rechaza Medina omisiones ante problemas del Hospital General de Ensenada
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Rechaza Medina omisiones ante problemas del Hospital General de Ensenada

Mexicali BC - jueves 17 de abril de 2025 - AFN.
987

Por Dianeth Pérez Arreola

MEXICALI BC 17 DE ABRIL DE 2025 (AFN).- El titular de la Secretaría de Salud en el Estado, Adrián Medina Amarillas, minimizó la situación del Hospital General de Ensenada, cuyo director denunció mediante oficio, el lunes pasado, que tenían "graves carencias" que ponían en riesgo la vida de quienes buscan atención médica.

"Estamos en problemas, no estamos siendo omisos", comentó el funcionario estatal, aparte de exponer que se han atendido las peticiones con apoyo del gobierno de Baja California.

“Pero generar pánico en la población, llegando a ese extremo de que no hay nada, y que alguien que acude ahí pone en riesgo su vida, eso es falso”, aseguró el secretario.

Manifestó que han puesto atención a la situación de ese hospital, donde se regularizó el abasto de medicamentos esenciales y los insumos para cirugías programadas; aparte de expresar que "le llama la atención" el documento que le dirigió el director de dicho nosocomio, pues los hospitales generales de Tijuana y Mexicali tienen el doble o triple de trabajo y no están en esa situación.

Sobre el supuesto desabasto de medicamentos y falta de insumos en general, declaró que "es preocupante", porque los materiales debieron llegar hace días y no han recibido nada, por lo que se mantienen al pendiente para que no haya un colapso en el servicio.

“Es un tema que siempre está sobre la mesa, mientras a nivel federal no sea consistente el abasto, va a seguir siendo un reto”, aseveró Medina Amarillas.

Sobre la cancelación de contratos a nivel federal difundida ayer, explicó que habló con Eduardo Clark, subsecretario de salud federal, quien informó que no se detiene todo el proceso licitatorio, “solo lo relacionado con las 160, 170 claves donde se demostró una irregularidad a la hora de asignar los contratos”.

El abasto en hospitales está alrededor del 75 o 78%, cuando al inicio de la crisis se llegó a estar en 40%, y hay confianza de contar con medicamentos e insumos suficientes para cuando empiece a llegar de manera consistente el abasto de la federación, externó.

Las compras que se hicieron con la bolsa extraordinaria del Estado fueron medicamentos oncológicos, pues faltaban tres claves y son los primeros que se agotan, además adquirieron antibióticos, analgésicos y medicamentos de orden general, concluyó el funcionario estatal.

Sharing AFN
Gobierno BC Abril 2025
Ayuntamiento Abril 2025
Credinspira
Concierto Maldita Vecindad
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano