Declarada la "guerra" comercial, Musk quiere intervención en México
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Declarada la "guerra" comercial, Musk quiere intervención en México

TIJUANA BC - domingo 2 de febrero de 2025 - DORA ELENA CORTÉS.
1821

Declarada la "guerra" comercial, Musk quiere intervención en México

AFN POLÍTICO

Dora Elena Cortés
[email protected]
Twitter: @DoraElenaAFN

*.- También se suma el vicepresidente con duros comentarios contra el país 

TIJUANA BC 2 DE FEBRERO DE 2025 (AFN).- Declarada ya la "guerra" comercial que, gracias al presidente de Estados Unidos Donald Trump, de continuar, muy pronto se podría extender a gran parte del mundo, ahora también aparecen los intentos de personajes que pesan en el ánimo del multimillonario neoyorquino, que le abonan a la posibilidad de que ese país intervenga militarmente o con su fuerza policíaca en territorio nacional. 

Y así como no tuve ninguna duda en los días recientes sobre el hecho de que Donald Trump establecería el famoso arancel del 25% con que amenazó a México y Canadá, aquí sí tengo dudas de que se atreva a ingresar de manera totalmente ilegal, y con toda la fuerza de su potencia en nuestro país, no obstante nada se puede anticipar sobre lo que el magnate piensa, ya que recordarán que en el caso de Groenlandia -que quiere adjudicarse- dijo que lo haría "sino por amor, a la fuerza". 

De hecho, los periodistas hemos tenido una opinión divergente de los especialistas en economía, finanzas y política, sobre la forma en la que actuaría el nuevo presidente de Estados Unidos, sin embargo en nuestro caso, dando seguimiento puntual y analizando a los actores políticos podemos asegurar que lo que la razón y el sentido común les dicta a dichos especialistas, nosotros sabemos que hay individuos como Trump, que aunque lo presuma, no tiene esa habilidad.

Así es que al declarar -el día de ayer- la aplicación de aranceles a nuestro país en un 25%, ya desató la guerra comercial con Canadá y México que, a su vez, respondieron con la advertencia de que harían lo mismo, aunque en el caso de estas dos últimas naciones, obviamente tendremos más que perder los mexicanos y canadienses, si la "guerrita" se prolonga, aunque a mediano y largo plazo también pegaría a la sociedad del país del Norte. 

Y en el caso de China, al que le impuso un 10% en materia energética (porque seguramente recuerda que no le puede cargar la mano ya que es el país con el que tienen el mayor adeudo externo) esa también poderosa nación ya respondió con fuerza, anunciando a su vez, represalias por dichos aranceles. 

Desde Pekín le dijeron a Trump que vea "de forma objetiva y racional" sus propios problemas como el fentanilo, en lugar de recurrir amenazas contra otros países, a través de la imposición de aranceles y advirtió que, tomará las contra-medidas correspondientes, para salvaguardar con firmeza sus derechos e intereses. 

El primer ministro de Canadá Justin Trudeau, de igual forma respondió con contundencia, anunciando la aplicación de aranceles de un 25% a productos de Estados Unidos, hasta por 30,000 millones de dólares. 

Dijo así mismo que otros 121,000 millones de dólares del comercio serán gravados 21 días después, para permitir a las compañías de Canadá y las cadenas de suministro, que busquen alternativas. Habló claro con su pueblo y les dijo que esta medida les habrá de afectar, pero que es necesario. 

En el caso de México, la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido más tibia, aunque también instruyó al secretario de Economía, Marcelo Ebrard para que imponga los aranceles que ya habrían platicado, aunque no detalló cuáles. 

En el caso de Estados Unidos, a México le gravan productos como los aguacates, tomates, mangos, plátanos, uvas, frijoles, carne puerco, salmón, huevos, manzanas, papas, queso, tequila, mezcal, whisky, cerveza y otros productos más, según se ha dicho en Estados Unidos. 

Pero lo más grave, es cuando se han hecho comentarios en las redes acerca de que Donald Trump frenaría los aranceles a México si este país resuelve el problema del fentanilo que ingresa a Estados Unidos y combate a los cárteles del narcotráfico, ya que el "primer amigo" de Estados Unidos, Elon Musk ha retuiteado que eso no se puede lograr "sin una intervención" de ellos. 

Y para que no quede duda del sentimiento que existe entre la clase gobernante de hoy en día en el país del Norte, el vicepresidente de los Estados Unidos JD Vance advirtió -hoy- que a México y Canadá "ya se les habló de manera amable para frenar el tráfico de fentanilo a través de las fronteras" y que no han respondido satisfactoriamente, por lo que ahora "están en la fase de las consecuencias". 

Vance calificó a México de "pobre y triste", ya que dijo que los cárteles del narcotráfico operan libremente dentro del territorio y que el gobierno no puede hacer nada al respecto, apoyando lo que su presidente comentó ayer y aseguró, que es una forma de pensar "infantil y mágica" esperar que el vecino del Sur tenga una aplicación de ley apenas funcional. 

Y en México, además de no establecerse una posición más firme (aunque ayer Claudia Sheinbaum fue más allá, al decir que era una calumnia lo que la Casa Blanca habría manifestado) a nuestros legisladores federales, sobre todo de Morena, no se les ocurrió mejor manera de defender a la presidenta, más que con discursos supuestamente "encendidos" y ¡Cantando el himno nacional".

ANA Y CONDA.- Y cuando llegue el Tianguis Turístico ¿También tendremos posados profesionales?

PD.- ¡Ah, qué lío y escándalo se traen con el tema del cocinero chino!

PD1.- Mientras que en National City "gasearon" a mexicanos, hoy una gran cantidad de nacionales cerraron una de las principales vías en Los Ángeles California

PD2.- Mientras tanto, en el área de la frontera se ha visto menos movimiento en las garitas y establecimientos comerciales, así como revisiones aleatorias por parte de oficiales estadounidenses en las puertas de San Ysidro y Otay.

PD3.- Para que quede constancia de que están actuando, de inmediato aparecieron ayer los posicionamientos de apoyo a la presidenta, de parte de los gobernadores de Morena, de los legisladores federales, de los alcaldes de Tijuana y Mexicali y de algunos grupos empresariales.

PD4.- Y que reaparece el ex alcalde de Tecate, Dario Benítez, exhibiendo a quienes le han hecho la vida de cuadritos desde que estaba en la alcaldía según el mismo publicó. 

PD5.- Ya les informaremos sobre eso. Hoy hay muchas otras noticias.

Ayuntamiento Enero 2025
Tecnico Electricista
100 dias gobierno
Matemáticas Fáciles
Pagina Facebook
AFN Marketing
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano