AFN POLÍTICO
Dora Elena Cortés
[email protected]
Twitter: @DoraElenaAFN
TIJUANA BC 19 DE ENERO DE 2025 (AFN).- Los senadores de la República, Julieta Ramírez Padilla y Armando Ayala Robles, están apareciendo juntos en algunos eventos en los que se toman fotos, como los grandes amigos que seguramente no son.
Y no porque supongamos que hay odio entre estos, sino por la natural rivalidad que existe entre ambos, ya que los dos pretenden -y muy seriamente- la gubernatura de Baja California, ahora que en el 2027 se le acabe el poder a la actual mandataria Estatal, Marina del Pilar Ávila Olmeda.
Así es que el ensenadense y la oriunda de Mexicali, están como en aquella telenovela: como "amigos y rivales" (Amigas y Rivales, 2001) esperando a ver quién cae o quién gana la voluntad correcta para ser considerado el candidato de Morena a la silla principal del Estado, aunque no hay que olvidar que hay otros "tiradores".
Julieta y Armando estuvieron ayer en Tijuana acompañando al secretario de Bienestar, Nezahualcóyotl Jáuregui Santillán en la entrega de las "tarjetas violeta" en Tijuana, como parte del esfuerzo que oficialmente se hace para llevar beneficios sociales a los que menos tienen (así dicen) y extraoficialmente se hace, para ganar popularidad y votos.
Hay que recordar que el propio Netza (que ahora se vio muy salomónico) no ha quitado el dedo del renglón en cuanto a buscar la candidatura para la presidencia municipal de Mexicali, también por el partido guinda, aunque de igual forma, para esa posición en la que ya no se puede reelegir Norma Bustamante hay otros interesados en obtenerla, como sería el "ahijado" de la actual alcaldesa, el diputado federal Armando Fernández Samaniego.
Así que, en búsqueda de suceder a Marina del Pilar, los mencionados (salvo Fernández Samaniego porque no estuvo) se pusieron a hacer "corazoncitos" ayer en un evento, de esos masivos, de los que les gusta organizar.
Julieta Ramírez Padilla ha seguido "picando piedra" en la capital de la república, tratando de hacerse indispensable en las sesiones del pleno o de comisiones, mientras defiende a ultranza (tengan o no razón), todas aquellas acciones, decisiones o programas de la cuarta transformación; de sus líderes políticos, pero principalmente de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de la que bien sabe que tendrá gran peso en la decisión que deberá tomarse en Baja California.
Y en lo que respecta a Armando Ayala, él mantiene y cultiva su relación con el coordinador de la bancada de Morena en el senado de la república, el "todopoderoso", aunque polémico y prácticamente cacique de ese partido, Adán Augusto López Hernández.
También se le ve por Baja California en diversas actividades (a Armando Ayala), y no se diga en las redes sociales, en las que un día tras otro hace publicaciones, aunque en algunas como la del pasado 17 de este mes, sobre una reunión en Villas del Real 3, le encontraron una enorme cantidad de "likes" que por los nombres que aparecían, se podía deducir claramente que provenían de China, donde por lo visto tiene gran cantidad de seguidores.
Algunos mal pensados y malintencionados dijeron que se trató de "likes" comprados, pero que no se percataron de dónde vendrían esas adhesiones digitales.
Aun así, junto con Julieta sigue levantando la mano para tener esa alta responsabilidad de gobernar Baja California, posición en la que se siente cada día más cerca, después de que inició como alcalde del puerto de Ensenada impulsado por su entonces jefe y amigo Jaime Bonilla Valdez, para de ahí tener una "vertiginosa carrera" como la de Julieta.
Ahora hay que ver si progresan y cómo lo hacen, sin olvidar actuar con cautela, porque entre más suben… más fuerte es la caída… y el golpe.
ANA Y CONDA.- ¡Aguas! porque se dice que mañana, Donald Trump habrá de firmar una orden muy fuerte, con relación a las fronteras.
PD.- Yo sigo insistiendo en que hasta endurecerá el cruce legal de México hacia Estados Unidos, nada más para hacer sentir que tiene el poder y, también para "doblar" en cinco minutos a la presidenta, como alardeó que hizo con López Obrador.
PD1.- Por otra parte, aseguran, que va contra la inversión de empresas de Estados Unidos que persisten en mantenerse en México, y, sobre todo, contra aquellos que apoyan con dinero a campañas de políticos mexicanos para conseguir contratos
PD2.- Ya de paso, para no dejar, engolosinado y sintiéndose el rey del mundo, pretendería combatir a políticos que extorsionan a empresarios de su país, para que les aprueben sus inversiones.
PD3.- Hay que recordar que Donald Trump ha manifestado en ocasiones anteriores, que tuvo experiencias "muy desagradables" con los gobiernos de México.
PD4.- Y otros que dicen que se fue sin cumplir con compromisos que estableció aquí, sobre todo para unos negocios en Baja California, que luego -aseguraron- que no eran del estadounidense, sino que tan solo prestaba su "marca".
PD5.- Ya viene la serie del Caribe en Mexicali y ya vienen varias manifestaciones.
PD6.- Después de mañana veremos si Tijuana tuvo razón en emitir una alerta ante deportaciones masivas. De todas formas, siempre es mejor la prevención.