TIJUANA BC 11 DE DICIEMBRE DE 2021 (AFN).- Con el apoyo de un empresario local, el monumento de más de 20 metros de altura conocido como el "Cristo Rey de Los Álamos", en la colonia del mismo nombre en Tijuana, es iluminado con luces especiales para disfrute de residentes y visitantes, con el fin de enviar un mensaje de fe y esperanza para aquellos que perdieron seres queridos a causa de la pandemia de COVID-19.
Rolando Escobedo Ortiz, empresario del sector de energía, encabezó el proyecto de iluminación de la imagen religiosa colocada en la Iglesia Cristo Rey de Tijuana, hasta hace poco conocida como la Parroquia San Martín de Porres, que por su altura puede ser observado a grandes distancias, y ahora también por las noches.
"Esta iniciativa vino a petición de los miembros de la iglesia de la colonia Los Álamos, ya que ellos tenían el antecedente de que hemos iluminado otras iglesias de la ciudad, como la Catedral de Tijuana, las iglesias de las colonias Francisco Villa y La Libertad, así como la Torre Aguacaliente y el Monumento al Trabajador, en Mexicali", comentó.
Para ello, explicó Escobedo Ortiz, se creó un proyecto de ingeniería con los planos correspondientes, los materiales y el personal para llevarlo a cabo, mismo que fue patrocinado por la empresa IPEC Industrial y Media Tensión.
"Para nosotros es una manera de ayudar a mejorar el entorno de nuestra ciudad porque aquí vivimos, aquí han crecido nuestros hijos, y es parte de nuestra responsabilidad social tanto como empresarios como ciudadanos", afirmó.
La iluminación se colocó en la parte frontal del Cristo, a fin de que tuviera visibilidad desde diversos puntos de la ciudad, detalló, y para ello se colocaron luminarias con aditivos metálicos, de vapor de mercurio y vapor de sodio.
"Es una combinación de luces para dar colorido al monumento, las cuales se prenden automáticamente a las 5:30 de la tarde y se apagan a las 12 de la noche, y todo se hizo pensando también en la parte económica, por lo que son luces ahorrativas", apuntó.
Escobedo Ortiz anotó que el día que se inauguró la iluminación del monumento, el arzobispo Francisco Moreno Barrón hizo una ceremonia especial y se cambió el nombre a Iglesia Cristo Rey de Tijuana.
"Para la comunidad religiosa es un monumento que significa esperanza y una forma de motivar nuestra fe, debido a la cantidad de pérdidas que han tenido las familias por el COVID-19, por lo que estamos muy contentos de participar en este tipo de proyectos", expuso.