TIJUANA BC 22 DE ENERO DE 2025 (AFN).- Cetys Universidad celebró, el pasado lunes, la décimo primera edición del "Coloquio Institucional de Investigación", en el que se destacó la importancia de la transición hacia la ciencia abierta.
El evento, que reunió a 105 académicos de los campus Mexicali, Tijuana y Ensenada, incluyó 30 ponencias, cuatro talleres sobre inteligencia artificial y ciencia abierta, y la conferencia magistral “La ciencia abierta en instituciones de educación superior. Retos y desafíos”, impartida por Yaniris Rodríguez Sánchez, de Habilis Soluciones.
Alberto Gárate Rivera, vicerrector académico del Sistema Cetys, subrayó la relevancia de este encuentro para fomentar investigaciones más profundas y significativas a lo largo de estos once años.
Por su parte, Francisco Vélez, director del Campus Internacional Ensenada, destacó que el coloquio no solo fortalece la investigación institucional, sino también el desarrollo docente y el aprendizaje de los estudiantes.
Durante la inauguración del coloquio, Cecilia Osuna Lever, coordinadora Institucional de investigación, resaltó la importancia de la ciencia, abierta como un movimiento global que busca democratizar el acceso al conocimiento científico.
“La ciencia debe llegar a todas las personas y convertirse en un conocimiento accesible y útil para todos”, enfatizó.