Inició campaña de desarme en Tijuana
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Inició campaña de desarme en Tijuana

TIJUANA BC - miércoles 23 de abril de 2025 - AFN.
703

TIJUANA BC 23 DE ABRIL DE 2025 (AFN).- Este miércoles inició la campaña federal “Sí al desarme, sí a la paz”, que consiste en el canje de armas de fuego, la cual se realizará en compañía de la Arquidiócesis de Tijuana, afuera del Santuario de la Virgen de Guadalupe, ubicado sobre la calle Segunda de la Zona Centro.

De acuerdo con lo expuesto en la conferencia de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, la campaña se llevará a cabo del 23 abril al 2 de mayo, en dicha zona, en un horario de las 10:00 a las 15:00 horas. 

Informaron que será canje de armas, municiones y explosivos por dinero en efectivo, y se dijo que se trata de un trámite sencillo y sin hacer preguntas: se comprobará que el arma esté descargada; se registrarán sus características; será destruida la misma; y se recibirá el monto económico en efectivo. 

En el evento también informaron que se cuenta tres módulos: el de recepción, el de destrucción y el de canje de juguetes bélicos en el caso de los niños. 

De acuerdo con un tabulador, para el caso de las ametralladoras ligeras y pesadas, de todos los calibres, sí estas se consideran útil el incentivo será de 26,450 pesos y si es inutilizable será de 11,815 pesos; por una bazuca se entregará 4,705 pesos en caso de que esta sea funcional, y 2,615 pesos si no lo es; para los lanzamisiles, el incentivo será de 5,540 pesos si es útil, y 3,345 pesos si no lo es.

Y en el caso de los morteros, de 60mm y 81 mm, se entregarán 11,815 pesos o 3,400 pesos si este ya no funciona; entre otro tipo de artefactos en los que también varían los precios.  

Durante el acto protocolario, en parte de su discurso Ávila Olmeda consideró que el mejor espacio para abrir el corazón es justamente una iglesia, por lo que dijo que agradecen a la Iglesia Católica por seguir fomentando la paz a través de sus espacios, así como agradecen a todas las personas que se acerquen a entregar un arma, que es una menos en las calles y una vida que se salvaguarda.

Por su parte, el arzobispo de la Arquidiócesis de Tijuana, Francisco Moreno Barrón, señaló que si bien esta campaña para el desarme voluntario es una iniciativa de los niveles de gobierno, la construcción de la paz es tarea de toda la sociedad, de las personas, familias e instituciones, entre ellas las iglesias.

En otro momento, durante su discurso, hizo un llamado a los ciudadanos a responder a esta convocatoria del desarme voluntario, “que la entrega de un arma sea la expresión del desarme interior, de quitar de nuestro corazón toda actitud violenta, de modo que nos abramos a la esperanza de un mañana mejor para nuestro México, para nuestra Tijuana”, dijo.  

Al evento asistieron también el alcalde Ismael Burgueño Ruiz; la subsecretaria de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos, Rocío Bárcena Molina; el comandante de la Segunda Zona Militar, general Javier Juvencio Hernández Fernández; el comandante de la Segunda Zona Naval, vicealmirante Sergio Flavio Zepeda Aguirre; la titular de unidad de asuntos religiosos de la de la SEGOB, Clara Luz Flores, entre otras personas más.

Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas

Comparte AFN

Sharing AFN
Gobierno BC Abril 2025
Ayuntamiento Tijuana Abril 2
Credinspira
Concierto Maldita Vecindad
La favorita
La Marina solicita apoyo
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano