TIJUANA BC 10 DE JULIO DE 2023 (AFN).- Tras la muerte por ahogamiento de un menor de 15 años, ocurrida este fin de semana en la presa Abelardo L. Rodriguez, la dirección de Bomberos de Tijuana reiteró a la comunidad que eviten ingresar a las presas y represas de la ciudad, lo mismo evitar meterse a la playa en la zona de cruce a Estados Unidos, y en otras zonas donde no haya salvavidas.
Rafael Carrillo Venegas, director de los bomberos del municipio, hizo referencia al fallecimiento de un adolescente la tarde del pasado sábado 8 de julio, quien acudió con familiares al sitio e ingresó al agua de donde ya no pudo salir; su cuerpo fue recuperado a las 15:01 horas por personal de las estaciones 3 y 14.
"Lamentablemente, es otro hecho que tenemos en la presa 'Abelardo L. Rodríguez', que son lugares donde no son de recreación, sin embargo la gente busca un lugar para distraerse, para divertirse un ratito; no importa que vayan, el problema es que ingresan al agua, no es agua para nadar, y aquí lamentablemente un muchachito de 15 años falleció", expuso.
Con este caso, agregó el funcionario, suman dos víctimas fatales por inmersión en estos depósitos durante este año 2023, ya que hubo un caso en una represa de la comunidad Ojo de Agua donde falleció un hombre de 24 años; el año pasado fueron dos también, ambos en esta presa, además de casos en Playas de Tijuana donde migrantes fallecieron intentando cruzar a Estados Unidos.
"En la zona (de la presa) hay mucha hierba, y ahora con las lluvias aumentó el nivel del agua, y los arbustos y los árboles, incluso de cierta altura, quedaron tapados con el agua; son hierbas que probablemente pudieron haberse enredado y ya no pudo salir (el menor ahogado)", comentó Carrillo Venegas.
Reiteró que la zona de playas es muy difícil para la recreación y para entrar a nadar, lo mismo que esta presa y la de "El Carrizo", por lo que se pide a las familias que asistan que eviten ingresar al agua difícil.
Aunque no se puede evitar que las familias acudan e ingresan a la propiedad federal, señaló, es importante que atiendan las recomendaciones para no ponerse en peligro, por eso deben mantenerse en las orillas, supervisar a los menores de edad, no ingresar a nadar ni realizar actividades acuáticas.
"No podemos estar vigilando (la presa) porque es propiedad federal, entonces aquí le corresponde a la Conagua (Comisión Nacional del Agua) estar al pendiente o tener la vigilancia permanente, sin embargo, ellos tampoco tienen suficiente personal; es un área muy extensa como para estar vigilando cada uno de los puntos", comentó el funcionario municipal.