TIJUANA BC 9 DE MAYO DE 2025 (AFN).- La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) ha decomisado más de 155 mil drones desde febrero de 2022 en la frontera del Valle del Río Grande, informó Gloria Chávez, jefa de la Patrulla Fronteriza en ese sector.
En conferencia de prensa, la funcionaria del gobierno de Estados Unidos explicó que dichos aparatos eran utilizados por organizaciones delictivas para monitorear las operaciones de los agentes fronterizos, conociendo así sus traslados y puntos débiles.
De esa forma los delincuentes gestionaban sus actividades ilícitas, como traficar con personas o drogas, detalló Chávez.
Abundó que sólo en una ocasión intentaron ingresar sustancias al vecino país directamente desde el drone, pues le colocaron 7 libras de cocaína que rápidamente fueron detectadas y decomisadas.
Aunque recalcó que hasta el momento no se han registrado atentados en contra de oficiales fronterizos, reconoció que estos sí corren peligro debido a que las organizaciones delictivas pueden conocer sus rutas y estrategias.
Manifestó que para combatir ese riesgo, han invertido en recursos humanos y tecnológicos, desplegando un mayor número de elementos en el área del Río Grande, entre Texas y Tamaulipas.
Al detectar los drones volando, los policías a su cargo los retienen y examinan la información que contienen, adquiriendo así datos precisos que, en coordinación con autoridades mexicanas, pueden llevar a la detención de los responsables, subrayó Gloria Chávez.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN