Por: Alejandro Ramírez
CIUDAD DE MÉXICO 5 DE MAYO DE 2025 (AFN).- A cuatro años del colapso de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, ocurrido el 3 de mayo de 2021, la justicia no ha llegado a 12 de las víctimas, que pese al tiempo continúan en litigio y exigen al Poder Judicial determine la responsabilidad penal de cada uno de los involucrados y deje de dilatar el proceso, incluida la empresa constructora del tramo que se vino abajo.
Los afectados dieron a conocer que obtuvieron un amparo contra la empresa Carso Infraestructura y Construcciones para que las indemnizaciones que entregó a las víctimas sean revaloradas y asignadas de acuerdo a la capacidad económica de la constructora.
Son 12 personas que exigen una justa reparación integral del daño y castigo a los responsables de la tragedia, que generó la pérdida de 26 vidas y perjuicios irreparables, porque les habían entregado recursos que no sirvieron para recuperar su vida, hasta como estaba antes del accidente.
De igual forma, las víctimas señalan que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México rehusó a su papel de representante social de los afectados y se dedicó a litigar en favor de la empresa constructora, con el argumento de lograr una justicia restaurativa, aun cuando los procesos reparatorios resultaron insuficientes.
“Grupo Carso, empresa constructora involucrada en la obra, está obligada a pagar ahora una indemnización justa, correcta a los reducidos montos propuestos a las víctimas, a través de un fallo en su contra”, dijeron.
La empresa solicitó un amparo para no pagar una indemnización justa, lo que fue rechazado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, porque la empresa no cumplió con los requisitos para la discusión de dicho recursos.
“El Tribunal capitalino sigue entrampado con los procesos de amparo que interpusieron los nueve procesados, con la clara intención, no sólo de empantanar, sino de alargar todo el tiempo posible el caso, con la finalidad de que las víctimas se desistan de seguir adelante con la acusación. La indignación se ha mantenido latente ante la percepción de impunidad y la falta de una reparación integral del daño”, expuso Teófilo Benítez Grados, asesor jurídico de 12 víctimas.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN