* Concluye FGR: Rancho Izaguirre se usaba de centro de reclutamiento del CJNG.
* "Sería imposible que se hubiera realizado una incineración", aseguró.
Por Alejandro Ramírez
CIUDAD DE MÉXICO 29 DE ABRIL DE 2025 (AFN).- Desde el 2021 las autoridades locales de Jalisco sabían que el encontrado en Teuchitlán, Jalisco; era un centro de reclutamiento, adiestramiento y operación del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); y se descarta que fuera un sitio de exterminio porque "sería imposible que se hubiera realizado una incineración", aseguró el Fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero.
El titular de la FGR compartió los avances de las investigaciones del Rancho Izaguirre, donde se hallaron en marzo pasado restos humanos y cientos de vestimentas y artículos.
“Tenemos totalmente probado que era un centro de adiestramiento, del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), con testimoniales, documentales, es absolutamente indudable. Ese lugar estaba siendo utilizado para esas actividades desde 2021”, dijo en conferencia.
Informó que les aviso a las autoridades lo que ocurría, pero no hubo respuesta hasta 2024, cuando finalmente se realizó un operativo que resultó en la detención de diez personas, así como el rescate de dos secuestrados y el hallazgo de una persona sin vida.
“Se encontraron zanjas donde aparentemente se hicieron fogatas y una vasija con pequeños fragmentos de huesos, los peritos determinaron que no hubo exposiciones térmicas superiores a los 200 grados centígrados, por lo que sería imposible que se hubiera realizado una incineración, la cual requiere temperaturas de más de 800 grados", comentó.
Señaló que los laboratorios de la Universidad Nacional Autónoma de México (unam) colaboraron en los estudios periciales y confirmaron la ausencia de osamentas o restos óseos identificables en el lugar. Durante las primeras diligencias se encontraron prendas de ropa esparcidas por el sitio y una serie de bolsas con vestimenta.
“El predio estaba abandonado, lo que permitió que se alterara la escena, las bolsas con ropa estarán disponibles para su revisión por familiares de personas desaparecidas, bajo un protocolo especializado de identificación”, expuso el Fiscal federal.
Gertz Manero dijo que las órdenes de aprehensión continúan en proceso y seguirán haciéndolo conforme avancen las investigaciones.