Por Alejandro Ramírez
CIUDAD DE MÉXICO CDMX 29 DE ABRIL DE 2025 (AFN).- En punto de las 11:30 horas de hoy lunes, 29 de abril de 2025, sonó la activación de la alerta sísmica a través de los altavoces del C5 de la Ciudad de México, y también mediante los teléfonos celulares de la población, al realizarse el Simulacro Nacional 2025.
Esta actividad, principalmente en la Ciudad de México, es un ejercicio anual que tiene como propósito principal evaluar la preparación y capacidad de respuesta ante emergencias, específicamente terremotos en la capital del país.
El simulacro es organizado por la Coordinación Nacional de Protección Civil y tiene un gran componente de sensibilización para la población en general.
Este ejercicio tuvo como propósito fortalecer la cultura de la prevención y mejorar los protocolos de actuación ante emergencias por sismos.
Miles de personas participaron en oficinas públicas, escuelas, hospitales, empresas y hogares, siguiendo las indicaciones de protección civil para evacuar de forma ordenada y segura.
La Ciudad de México es una de las áreas más sísmicamente activas del mundo, por lo que los simulacros son una herramienta clave para mantener a la población consciente y preparada ante un desastre natural.
El Simulacro Nacional no sólo es un ejercicio de simulación de desastre, sino también una importante estrategia de preparación y educación para reducir los riesgos en situaciones reales, según los organizadores.