* Hay "tendencias a la baja" en asesinatos, dicen.
CIUDAD DE MÉXICO CDMX 11 DE FEBRERO DE 2025 AFN).- El Estado de Baja California ocupa el segundo lugar, después de Guanajuato, en la estadística de homicidios dolosos que han ocurrido en el primer cuatrimestre del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, entre septiembre de 2024 y enero de 2025; de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).
Marcela Figueroa Franco, titular de la dependencia federal, señaló lo anterior al participar en la conferencia matutina de la presidenta para exponer las estadísticas y reportes de incidencia delictiva; donde, entre otras cifras, dijo que de septiembre a enero bajó de 86.93 a 76.55 el promedio diario de víctimas de homicidio, lo que representa una reducción del 12% en este rubro.
Según las cifras expuestas en pantalla, del 1 al 31 de enero de 2025 siete estados concentraron el 53.7% de los homicidios dolosos ocurridos en el país, donde Guanajuato registró 361 casos (15.2%), Baja California 187 (7.9%), Estado de México 155 (6.6%), Chihuahua 152 (6.4%), Sinaloa 147 (6.2%), Michoacán 134 (5.6%) y Jalisco 124 (5.2%).
En el caso de Baja California, Figueroa Franco refirió que de septiembre a enero hubo un descenso de 15.4% en el promedio diario de homicidios; y en las cifras expuestas se observó que durante el 2024 febrero fue el mes de mayor incidencia diaria con promedio de 7.6 muertes, mientras que noviembre fue el más bajo con 5.3 víctimas.
"A manera de resumen, a excepción de Guanajuato, en cuatro de estas cinco entidades, es decir, Baja California, Estado de México, Chihuahua y Sinaloa, en donde hay más concentración de homicidios del país, se identifican tendencias a la baja en lo que va de la presente administración", aseguró la funcionaria federal.