Todos serán invitados, dice Carlos Mora
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Todos serán invitados, dice Carlos Mora

TIJUANA BC - miércoles 15 de agosto de 2018 - AFN.
2358

*.- En el sexto foro de Pacificación el próximo 11 de septiembre
*.- No busca cargo público o cargo de elección popular, dijo

TIJUANA BC 15 DE AGOSTO DE 2018 (AFN).- Los bajacalifornianos agraviados por la violencia e inseguridad, serán los actores principales del sexto foro de Pacificación y Reconciliación Nacional, que se llevará a cabo el próximo mes en esta ciudad, con la presencia de los principales funcionarios del gabinete entrante que tendrán en sus manos la responsabilidad de garantizar seguridad a los mexicanos.

No habrá ni exclusión ni censura para quienes tengan algo que exponer en torno a los temas que se han programado para las cinco mesas de dialogo previstas para desarrollarse desde temprana hora, durante la jornada organizada por el próximo gobierno que encabezará Andrés Manuel López Obrador, afirmó Carlos Mora Álvarez, responsable logístico del evento, en AFN POLITICO Y ALGO MAS.

Mora Álvarez, quien presidió durante cinco años el Estatal de Atención al Migrante, y ahora dirige la Coordinación Nacional de Oficinas Estatales de Atención a Migrantes (CONOFAM), lamentó los niveles de violencia que se han registrado en Tijuana y lo atribuyó al hecho de que se haya bajado la guardia, lo que permitió al crimen organizado tomar nuevamente sus posiciones.

Frente a este panorama, y la gran cantidad de homicidios ocurridos en la ciudad, la cantidad de víctimas es considerable y muy probablemente esto redundará en un foro muy concurrido por tantas familias agraviadas, muchas de las cuales solamente desean saber dónde quedaron los restos de sus seres queridos que se hallan desparecidos y se presume han sido asesinados.

El foro se llevará a cabo el próximo 11 de septiembre, se llevará a cabo en las instalaciones de la Universidad Iberoamericana, y previamente habrá talleres de inducción para quienes se registren, y se trata de reuniones de una hora como máximo, que tienen el propósito de preparar los interesados sobre la forma de conducirse durante las mesas de dialogo, la dinámica de trabajo en cada una de ellas, a fin de garantizar que todos puedan participar y ser escuchados.

Cada mesa tendrá un relator, un mediador y un psicólogo que pueda atender a los participantes que comprensiblemente han tenido al dolor como su principal acompañante luego de las experiencias vividas.

Hasta el momento se ha previsto la creación de las mesas sobre estos temas: víctimas y garantías, seguridad y justicia, migración, prevención y cohesión, y construcción para la paz. Posiblemente se agregue una sexta mesa para revisar el tema de las agresiones a periodistas.

NO BUSCA CARGOS

Mora Álvarez aclaró por otra parte que en estos momentos participa con otros bajacalifornianos en los trabajos de reingeniería que se harán a la Dirección del Instituto Nacional de Migración, por invitación de Alejandro Encinas, quien será Subsecretario de Población, Migración y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, sin embargo precisó que no busca cargo alguno en la próxima administración federal.

“No he recibido ninguna invitación y no la estoy buscando. Yo me regreso al sector empresarial”, insistió Mora Álvarez, empresario que presidio la Dirección General de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, y ha ocupado cargos diversos en organismos empresariales.

Sharing AFN
Gobierno BC Abril 2025
Ayuntamiento Abril 2025
Credinspira
Concierto Maldita Vecindad
La favorita
Matemáticas Fáciles
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano