Popular pegar chicles a un árbol
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Popular pegar chicles a un árbol

Tijuana BC - lunes 14 de mayo de 2018 - AFN.
4803

*.- Se ha vuelto tradición de los alumnos de la Prepa.

TIJUANA B.C. 14 DE MAYO DE 2018 (AFN). – Sobre un andador que recorre el perímetro de la Preparatoria Lázaro Cárdenas, hace varios años, a alguien se le ocurrió pegarle una goma de mascar, el hecho se repitió por otros estudiantes y con el tiempo la acción se ha tornado en una tradición del centro educativo.

Hoy, el árbol muestra en su tronco cientos de chicles de todos tamaños y colores, lo que es difícil pasar desapercibido para quien camina por este pasillo localizado junto a las canchas de basquetbol, muy cerca del llamado Minarete, una torre alta que permanece como vestigio del casino que operó en el siglo pasado, y que luego de ser expropiado en el gobierno del presidente Lázaro Cárdenas, el inmueble dio lugar a lo que es hoy el complejo educativo.

La inusual y espontanea reacción de estudiantes en pegar los chicles, tal y como se les denomina popularmente en Tijuana a las gomas de mascar, es parte ya de la cotidianidad en la vida estudiantil, como Andrea Bejarano, quien cursa el sexto semestre, pasa todos los días junto al árbol cuando llega o sale de la escuela, “desde que lo vi por primera vez me causó mucha gracia la cantidad de chicles pegados, yo nunca he pegado uno porque no me gustan, pero si lo hiciera a lo mejor pegaría uno para dejar mi recuerdo en el árbol”.

Andrés Rodríguez, estudiante de cuarto semestre dijo a AFN que se le hace muy original la presencia del árbol de chicles, “Pues como que, si lo piensas bien, es hasta antihigiénico, pero nadie quiere que lo quiten, yo mismo he pegado un par de chicles”.

Por otra parte, la estudiante Patricia López, dijo a AFN que hace tiempo hubo un intento de quitar las gomas de mascar, “hubo un maestro que se organizó con algunos estudiantes, y vinieron a quitar los chicles de los árboles, porque antes no era uno, eran varios, pero luego luego los estudiantes empezaron a poner otra vez los chicles en el árbol, y en poco tiempo volvió a estar lleno” explicó.

Fernando López Maldonado, con 20 años de maestro en la preparatoria Lázaro Cárdenas no recuerda exactamente cuando inició la costumbre entre los estudiantes de pegar sus chicles en los árboles, “desde que estoy aquí está este árbol con chicles, yo recuerdo que hasta tenían color, es más ni siquiera estaba el andador de cemento, entonces ya debe tener unos 15 años o más”.

Sobre el origen de la tradición dijo “yo creo que fue idea de los estudiantes, a uno se le ocurrió poner un chicle y luego a otro, y así se fue haciendo la cadenita, y ahora es tradición y típico de la Prepa”.

Ayuntamiento Enero 2025
Tecnico Electricista
Ayuntamiento Diciembre 3 2024
La favorita
Pagina Facebook
AFN Marketing
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano