*.- Para 2018 mismos distritos, pero diferente territorio.
Por: Gerardo Fragoso M.
MEXICALI BC 16 DE MARZO DE 2017 (AFN).- Aunque Baja California mantendrá sus ocho distritos electorales federales para los comicios que se celebrarán el 3 de junio de 2018, las demarcaciones territoriales de todos han sido modificadas por el consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE), por lo cual Playas de Rosarito se integrará a una nueva y Tijuana tendrá cuatro, sin compartirlos con otro municipio.
Jorge Calderón León, vocal del Registro Federal de Electores en la junta local de Baja California, explicó que para efectuar la redistritación "se formó un comité técnico, de especialistas en diferentes materias, asesorando a la Junta General Ejecutiva, a la dirección ejecutiva del Registro Federal de Electores, y al consejo General".
"Se llevó a cabo la distritación en todo el país, en los 300 distritos, y la base es el último censo de Población y Vivienda, que es el de 2010. De ahí se sacó una media, para ver cuál es el promedio de habitantes que debe tener cada distrito. Y en base a esa media, se busca el equilibrio poblacional de los distritos, para que tenga un mismo valor el voto, al final del día", añadió.
Calderón recordó que "la última distritación que se había hecho fue en 2005, para la elección de 2006".
"Ahora están totalmente equilibrados. Estamos hablando de habitantes y, en consecuencia, también, de ciudadanos en padrón y en lista nominal", delineó.
Enseguida, comentó los cambios más importantes en la geografía electoral bajacaliforniana, para 2018: "Tijuana va a seguir con sus cuatro distritos, excepto que Rosarito ya no va a formar parte de su geografía electoral. El distrito 08 sigue estando en Tijuana, pero se redistribuyó. Los cuatro distritos daban ya para que se quedaran solamente en Tijuana, ya no requerían más ciudadanos (de otros municipios)".
"En el caso de Mexicali había tres distritos. Siguen siendo tres, pero también se modificó la geografía electoral, dos quedan de forma similar, uno (el 02) totalmente urbanoconcentrado, otro mixto (el 01), y el que era el 07 fue el que más se modificó, porque la cabecera queda en Mexicali, pero va a cubrir Tecate, Playas de Rosarito, parte de Ensenada y llegará hasta San Felipe. Es el distrito más extenso territorialmente, pero sin tantas distancias de un lado a otro", agregó.
Para el caso de Mexicali, la zona de Los Algodones y el poblado Benito Juárez dejará de estar en el distrito 02, que será 100% urbano y acabará en la calzada Macristy de Hermosillo. El área noreste del Valle se incluirá en el 01, junto con la mayor parte de la zona rural y un pedacito de lo urbano.
"El 03 de Ensenada queda muy similar. Se le quitan secciones, se le quitan habitantes, para que pueda quedar en el mismo promedio, pero queda la cabecera ahí en Ensenada, y se va hasta el paralelo 28, que es donde está la división de la entidad", indicó.
Distrito - padrón antes de la redistritación - padrón después de la redistritación
01 - 292 mil 686 - 317 mil 194
02 - 240 mil 859 - 324 mil 875
03 - 285 mil 225 - 314 mil 140
04 - 354 mil 974 - 317 mil 667
05 - 270 mil 230 - 339 mil 337
06 - 315 mil 600 - 321 mil 510
07 - 375 mil 443 - 324 mil 221
08 - 452 mil 979 - 328 mil 742