Más diplomacia y menos soldados: Davidow
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Más diplomacia y menos soldados: Davidow

Tijuana BC - martes 28 de febrero de 2017 - AFN.
1043

*.- Advierte que el presidente Trump está equivocado en su política
*.- Sugiere al gobierno mexicano mantener su negativa sobre el muro 

Joebeth Terríquez

TIJUANA BC 28 DE FEBRERO DE 2017 (AFN).-  El ex embajador de Estados Unidos en México Jeffrey Davidow aseguró esta mañana en Tijuana que el presidente Donald Trump está equivocado, ya que piensa que puede meterse en el mundo con fuerza, sin embargo estableció que “se necesita un poder suave, con más diplomacia y menos soldados”. También sugirió a México que mantenga su negativa a pagar el muro fronterizo, en el que insiste el mandatario estadounidense.

  Tras su participación esta mañana como orador en la Toma de Protesta del Nuevo Consejo Directivo 2017-2018 de Deitac (Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana), Davidow respondió a una pregunta de Agencia Fronteriza de Noticias en torno a la reducción de 54 billones de dólares de diferentes programas del Departamento de Estado y de la Secretaría de Protección del Medio Ambiente que anunció el presidente estadounidense. 

  Trump anunció esta reducción para reforzar la defensa nacional de su país, supuestamente aplicando estos recursos a programas militares con la adquisición de mejores aviones, tanques o armas nucleares. Para eso está calculando 603 billones de dólares, lo cual ha preocupado a congresistas, tanto demócratas como republicanos. Por esto Davidow insistió en que está equivocado.

  Davidow también comento acerca de la importancia de México en mantenerse firme en cualquier negociación con EUA en cuanto al Tratado de Libre Comercio (TLC) y el comercio en general, ya que se está viviendo un periodo de mucha incertidumbre y aún se desconocen las nuevas políticas de esta administración y cómo afectaran una vez aplicadas.

 Sobre el refuerzo que se está dando a la Patrulla Fronteriza comentó que “el problema con los nuevos agentes es que no están siendo bien entrenados, y se necesita que esto se haga para fortalecer el conocimiento de los nuevos elementos en temas como los derechos de los ciudadanos y derechos civiles”

  El diplomático opinó además que se está viviendo una situación bastante complicada en la que México debe defenderse y mantener su posición en contra del muro que el Presidente Trump quiere construir y recordarle que México no lo va a pagar, y al igual México –añadió- debe hacer todo lo posible para proteger a sus connacionales que viven de manera indocumentada en EUA.

  Por lo que se refiere el a la nueva estrategia del presidente estadounidense de reducir recursos a la  Secretaria de Protección de Medio Ambiente, esto afectaría los esfuerzos que ya se han hecho, ya que, bajo la administración del ahora ex presidente Barack Obama se realizaron muchas e importantes reformas como se pudo ver en el Acuerdo de Paris de 2015 en que se estableció el Acuerdo Internacional para la Regulación de Emisiones, al igual que con el Protocolo de Montreal mediante el que se negociaron limitaciones en emisiones de vuelos comerciales.

Ayuntamiento Enero 2025
Tecnico Electricista
Ayuntamiento Diciembre 3 2024
Matemáticas Fáciles
Pagina Facebook
AFN Marketing
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano