Sólo queda una pared...
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Sólo queda una pared...

TIJUANA BC - sábado 9 de julio de 2016 - AFN.
12069

*.- Se fue otro de los establecimientos “históricos” de Tijuana

*.- Se construirá ahí un gigantesco desarrollo inmobiliario mixto


Glenn Sánchez Silva
 
TIJUANA BC 9 DE JULIO DE 2016 (AFN).- Del edificio de lo que fue la empresa “Pinturas y Barnices Calette”, que representó un icono en el desarrollo industrial de Tijuana desde su fundación en 1954, sólo queda -tal vez por unos días más- un muro en el que se puede ver una lata de pintura de la marca “Corona” que ahí se fabricaba.

El anuncio –en esa pared- considerado por muchos tijuanenses como “emblemático”, podría ser demolido en breve para dar paso a una moderna construcción en la zona, sin embargo a través de redes sociales se emprendió un proyecto que pretende proteger ese muro, situado en el bulevar Agua Caliente.
 
Fundador de Pinturas Calette
 
Ésta, que llegó a ser una próspera e importante empresa en Tijuana, fue fundada por don Miguel Calette Anaya, originario de Valle de Guadalupe en la Ciudad de México, el cual decidió asentarse en esta ciudad fronteriza a la edad de 20 años, con el sueño de encontrar una mejor oportunidad de vida, según narran historiadores y personas que lo conocieron.

Aquí, en Tijuana tuvo sus inicios como empleado de un bar, el que después de varios años adquirió y, posteriormente -cambiando radicalmente de giro- fundó una de las empresas de pinturas más importante de México y Centroamérica.

Por varias décadas “Pinturas Calette” representó una referencia de tipo comercial en Tijuana; generó empleos para varias generaciones, en tanto que su creador fue reconocido como un “personaje ilustre”, incluso fue diputado constituyente en este estado por lo cual fue parte de quienes firmaron la constitución de Baja California en 1953.

También tuvo una gran participación dentro de cámaras empresariales, de las que llegó a ser presidente, y en ese carácter, también hizo gestiones - junto con otros forjadores de la entidad- ante autoridades federales para que Tijuana y el resto del Estado tuvieran consideraciones especiales, tal y como llegó a ser la Zona Libre que detonó la economía de esta región.

Pinturas Corona fabricaba sus materiales en Tijuana y se encargaba de surtir sus productos en todo México, logrando posicionar la marca “Corona” en el ámbito industrial, a nivel nacional, según refiere  el coordinador del Archivo Histórico de Tijuana, José Gabriel Rivera Delgado.

Recordó que don Miguel Calette inició su negocio en una pequeña maderería, y que con los años adquirió terrenos aledaños que ahora abarcan el conocido “Fraccionamiento Calette”. Posteriormente, en 1954, empezó en la industria de las pinturas, barnices y  aerosoles, donde estuvo “en la cima” por más de 30 años.

La caída del imperio
 
Rivera Delgado calificó como lamentable “la caída” de la empresa, al cerrar sus puertas en 1985, luego de la muerte de don Miguel.

“Esto sucede en la mayoría de casos; cuando el fundador muere, los descendientes no dan el mismo impulso; incluso algunos no logran adaptarse a la tecnología que van acompañadas al cambio”, dijo en entrevista.

Consideró que Calette es un ejemplo de lo que Tijuana ha ofrecido a muchos que llegan sin nada a esta ciudad. Sin embargo, a diferencia de otros, éstos tienen la visión y las ganas de trabajar para emprender algún negocio con éxito, y reflejo de ello fue “Pinturas Corona”.
 
La esperanza de conservar a “Pinturas Calette”
 
Por otra parte, al comentar las reacciones que han surgido en redes, ante los vestigios de esta empresa, Rivera calificó como “impresionante” ese hecho de que tijuanenses se hayan sumado a la causa para preservar el muro, como un icono de la ciudad.

“El muro está un poco dañado, pero aún permanece y de pie y muchos tijuanenses desean conservarla, porque es una imagen que representa recuerdos y memorias, pues la empresa logró meter sus productos de pintura en la mayoría de hogares y comercios de Tijuana y Baja California”, comentó.

Tijuana cuenta con tres lugares declarados patrimonios históricos, entre éstos la Escuela Álvaro Obregón, actualmente conocida como Casa de la Cultura; el Parque Teniente Guerrero y el Antiguo Palacio Municipal, concluyó.
 
Construirán ahí enorme desarrollo inmobiliario
 
Ahora, en el lugar que albergó a una de las industrias más importantes de Tijuana, se construirá un impresionante desarrollo inmobiliario mixto con una inversión de 3,000 millones de pesos, conocido como Bajalta California, según anunció Mario Roberto Rubio, director del proyecto Artha Capital, en una emisión del programa “El Empresarial Regional” transmitido por Agencia Fronteriza de Noticias en días recientes.

http://www.afntijuana.info/informacion_general/58824_bajalta_california_desarrollo_inmobiliario_mixto 

Según los datos proporcionados por Rubio, este proyecto que marca una nueva etapa de la imagen de Tijuana, consta de cuatro torres residenciales, de las cuales dos serán para condominios, una para oficinas y la restante para un hotel; también contará con espacios públicos y un componente cultural denominado “la manzanita”.

El director del proyecto calificó a Bajalta, como “un monstruo” de 257,000 m² de construcción, cuya primera etapa se desarrollará en 24 meses a partir de octubre de este año, y deberá concluir durante el primer trimestre de 2019. Posteriormente habrá tres etapas más, y dijo que en todo esto tendrán a 3000 personas trabajando en el proyecto.
 

Nota relacionada:
 
Desaparece Carnitas Uruapan de Tijuana
 
TIJUANA BC 6 DE MAYO DE 2016 (AFN).- “Si no conoces Carnitas Uruapan, no conoces Tijuana”, era el slogan del negocio de carnitas, lugar obligado para visitar en la ciudad de Tijuana, y que hoy en día está siendo demolido para convertirse en un centro comercial en el bulevar Agua Caliente, frente a Plaza Patria.

http://www.afntijuana.info/informacion_general/55946_desaparece_carnitas_uruapan_de_tijuana

Ayuntamiento Mayo 6 2025
Sharing AFN
Vota IEEBC
Credinspira
Gobierno BC Abril 2025
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano