Burgueño en la Cámara de Comercio México-EU, en Washington
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel Octubre 2025
Programa Horacio
Translate this website into your desired language:

Burgueño en la Cámara de Comercio México-EU, en Washington

WASHINGTON DC, EU - miércoles 29 de octubre de 2025 - AFN.
917

WASHINGTON DC, EU 29 DE OCTUBRE DE 2025 (AFN).- Agilizar cruces fronterizos, reducir tiempos de espera y garantizar seguridad en la movilidad transfronteriza, ha sido una de las principales acciones de esta administración, afirmó el presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, durante la reunión anual del Consejo Directivo de la Cámara de Comercio México–Estados Unidos.

En dicha reunión realizada en Washington, D.C., el primer edil, habló sobre los temas clave para la economía de la región, como seguridad, migración y desarrollo de la fuerza laboral, en los que ha trabajado de la mano con autoridades estadounidenses. 

Con más de dos millones de habitantes y casi medio millón de población flotante, explicó el mandatario, Tijuana es el municipio más poblado del país, por lo que el tema de seguridad se ha ajustado a la política pública federal encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Lo que ha derivado, dijo, en reducir cerca del 40 por ciento de los homicidios, con el uso de tecnología, inteligencia y capacitación constante de la policía, lo que ha permitido impulsar políticas públicas para beneficio de las familias.

Por su parte Pedro Montejo Peterson, secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, durante su participación en el mismo panel, presentó la fortaleza industrial de la ciudad fronteriza y su papel estratégico en la economía norteamericana.

La población tijuanense contribuye diariamente a la economía local, y parte de lo que se produce en América del Norte pasa por Tijuana. 

En cuanto a clusters relevantes, agregó, están; el de dispositivos médicos y el aeronáutico, en tanto que se impulsa la participación de empresas nacionales en las cadenas de suministro, a fin de generar más empleos y desarrollo industrial.

Otro proyecto a destacar, manifestó el funcionario, es el de energía a partir de residuos y tratamiento de aguas residuales. 

“Estamos construyendo infraestructura industrial moderna, con plantas de energía y tratamiento de agua dentro de los parques industriales, algo que ninguna otra ciudad de México está haciendo”. 

Participaron también en el panel: el director general del Banco de Desarrollo de América del Norte, John Beckham; el fundador de P4 Partners, Robert Perez y del Inter-American Dialogue Distinguished Diplomat in Residence, American University, embajador Earl Anthony Wayne.

Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas

Comparte AFN

Multas y Recargos
Encuestas AFN
Ticuan Posada 3
Garitas
Horacio Programa
Gobierno de BC
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano