Morena deja en indefensión a la población: PAN
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel Octubre 2025
Programa Horacio
Translate this website into your desired language:

Morena deja en indefensión a la población: PAN

MEXICALI BC - viernes 24 de octubre de 2025 - AFN.
930

Por Dianeth Pérez Arreola

MEXICALI BC, 24 DE OCTUBRE 2025 (AFN).- La diputada federal panista Eva María Vázquez, señaló que el “cártel oficialista de Morena” deja a los ciudadanos en estado de indefensión, a través de varias modificaciones de ley, aumentos de impuestos y reducciones de presupuesto.

Por ejemplo, en el tema de la salud, explicó que en el 2022 tenía destinados 193 mil millones de pesos, mientras que en el 2026 tendrá 59 mil millones de pesos, lo que significa una reducción de 127 mil millones de pesos. 

El FASSA el Fondo de Aportaciones para Servicios de Salud, en 2019 tenía 143 mil millones y se redujo 32 mil millones de pesos en 2025.

Miente quien diga que hay incrementos en el presupuesto de salud, declaró la legisladora; se recortan 11 programas, de 27 a 16, y eliminan los que tienen que ver con atención a obesidad, diabetes, VIH, y la vigilancia epidemiológica.

El tema de Salud Casa por Casa no brinda atención especializada, se trata únicamente de política electoral, dijo. Hay 44.5 millones de mexicanos sin acceso a la salud y las gráficas que muestran el incremento de salud en servicio privado de atención, van en aumento.

*.- Ley Aduanera

Hay un argumento falaz del gobierno en cuanto a modernizar las aduanas, aseguró Vázquez, sin embargo, lo que buscan es tener mucho más control. “Nada dicen de cómo harán para erradicar el huachicol fiscal y ellos ya reconocieron que esto cuesta 600 mil millones de pesos”, agregó.

Explicó que esa suma equivale a 171 hospitales regionales de tercer nivel; 1.2 millones de tratamientos de cáncer; 7500 escuelas urbanas con 20 aulas; 20 mil escuelas rurales con 10 aulas, 400 mil patrullas; o 1200 plantas de tratamiento de agua.

*.- Ley de Amparo

En términos muy generales en la Ley de Amparo se enmudece la figura del interés legítimo, lo cual permitirá solo ampararse a quien pruebe que el daño le afecta de forma diferente que al resto de los ciudadanos o que hay una afectación por parte de la autoridad, y esto restringe las posibilidades de acceder a la protección de la justicia federal, precisó la diputada panista. 

Sobre aumentos, los hay de hasta 100 por ciento en servicios migratorios y 16 por ciento en cobros bancarios. También incrementan los certificados sanitarios o de calidad de agua y en las tarifas en ingresos a museos, enumeró Vázquez, “lo cual denota que la política del cártel de Morena lo que quiere es recaudar porque están ahogados en deudas”.

*.- Código fiscal espía

Sobre el código fiscal, aseguró que este tiene un ingrediente espía, porque le da la posibilidad de revisar los mensajes de las plataformas digitales entre el ciudadano y los proveedores, dándole la posibilidad incluso de bloquear las operaciones.

Remarcó que “quieren vigilar todas las operaciones fiscales en las diversas plataformas digitales a que tiene acceso y utilizar el ciudadano, esto es sumamente delicado, es un mecanismo más de control del gobierno oficialista”.

*.- IEPS

Los llamados impuestos saludables, enfocados a las bebidas azucaradas y a los videojuegos violentos, habría que preguntarse quién va a calificar la violencia y en qué grado, declaró la legisladora. “Dicen que ese recurso será para un fondo de salud, pero ya lo busqué por todos lados y no está como tal creado, o propuesto, es solo la narrativa de los diputados oficialistas que tratan de darnos chocolate del bienestar con el dedo”, añadió.

*.- Seguridad

“Es muy desafortunado el panorama de inseguridad en Baja California, el cartel de morena de Baja California lo único que denota es que la gobernadora no trae una política seria en favor del ciudadano… lo que queda claro es que aquí gobierna el crimen organizado”, opinó.

Criticó que la fiscal diga que se califica con 10 y que diga que todo está bien, pues es ofensivo para el ciudadano, y si no es a través de los medios de comunicación y de las narco-mantas no nos enteraríamos del robo de 180 kilos de cocaína.

Sobre los ataques a la fiscalía estatal, externó que es lamentable que una institución que debería tener todos los mecanismos de seguridad sea de las más expuestas.

Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas

Comparte AFN

Multas y Recargos
Encuestas AFN
Ticuan Posada 3
Garitas
Horacio Programa
Gobierno de BC
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano