TECATE BC 13 DE AGOSTO DEL 2025 (AFN).- La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda evitó pronunciarse sobre la salida de funcionarios de la fiscalía del Estado, en tanto que también afirma que seguirán trabajando en materia de seguridad, al ser cuestionada sobre la alerta emitida por el gobierno de Estados Unidos.
La jefa del ejecutivo evitó pronunciarse sobre los recientes cambios que se han dado dentro la Fiscalía General del Estado (FGE), con las renuncias de Rafael Orozco como fiscal central y Efrén Ruiz Romo como fiscal regional de Mexicali.
Refirió que esas preguntas se le deben hacer a la fiscal general María Elena Andrade Ramírez, pues señaló que se trata de un órgano autónomo al gobierno del Estado.
“Ella toma sus decisiones con base en los resultados que estén dando, en base a los criterios que ella tenga, o en este caso pues una determinación que hagan los propios fiscales que han renunciado”, agregó.
Cabe mencionar que Andrade Ramírez no acudió a la conferencia semanal de la mandataria estatal celebrada este miércoles en Tecate, ya que acudió al Congreso de Baja California para llevar a cabo una comparecencia ante los legisladores.
En cuanto a la alerta que fue dada a conocer por el Departamento de Estado, que ubica a Baja California en un nivel 3, refiere disputas de grupos criminales por el control de zonas fronterizas, así como enfrentamientos que pueden provocar lesiones o la muerte de los transeúntes.
Si bien reconoció la mandataria que “tienen que seguir fortaleciendo la seguridad”, resaltó la realización de eventos como el festival musical “Baja Beach Fest”, llevado a cabo el fin de semana pasado en Playas de Rosarito; la Serie del Caribe, de la que fue sede Mexicali y el Tianguis Turístico.
Finalmente, manifestó que la construcción del viaducto elevado en Tijuana registra un avance superior al 80 por ciento, por lo que se prevé que sea inaugurado entre finales de este año o principios del 2026.