Por: Alejandro Ramírez
CIUDAD DE MÉXICO 15 DE AGOSTO DE 2025 (AFN).- Bajo el lema Nuevo León “Ponte Nuevo Ponte Mundial”, la entidad escogió a la alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México, para impulsar la promoción del próximo Mundial de Fútbol 2026. Colaboración que se traducirá en la celebración de tres partidos de fase regular y uno de los octavos de final, además de organizar un evento especial que destaca la gastronomía típica del norte del país.
La feria culinaria se llevará a cabo del 15 al 17 de agosto en la Casa Cultural Jaime Sabines en San Ángel de la ciudad de México, se ofrecerá una oportunidad única para disfrutar de los sabores de la región.
La titular de turismo de Nuevo León Maricarmen Martínez manifesó que se preparan para recibir aproximadamente 700 mil turistas durante el certamen, y con una posible derrama económica superior a dos mil millones de pesos.
Dijo que, se vive uno de los momentos más importantes de la historia turística del país “tenemos una estrategia integral para atraer visitantes antes, durante y después del evento”. Indico
Se busca que la justa mundialista sea una plataforma de desarrollo y proyección internacional para México.
“Seremos el único país en albergar este evento en tres ocasiones, lo que resalta nuestra capacidad organizativa y cultural, Sí, hay cosas que siguen trabajando por México, ya está listo. Es decir, no, insisto, no somos nuevos. A veces se nos olvida, pero nuestro país es la décima segunda economía del mundo.
Ya somos potencia turística, aseguró, así que lo que estamos buscando con este Mundial es que México brille aún más a los ojos de todo el mundo.
Por su parte Luis Ignacio Sainz, asesor de Cultura y Patrimonio dijo que es fundamental invitar a toda la población a participar en esta celebración que une a todos los mexicanos. El Mundial es de México y todos debemos ser parte de él, concluyó.
Alcaldía Álvaro Obregón, CDMX: Cultura urbana para acompañar la pasión futbolera
La Alcaldía Álvaro Obregón es una de las más pobladas de la Ciudad de México con más de 759.000 habitantes, conurbada por colonias de alto poder adquisitivo como San Ángel, Santa Fe y Jardines del Pedregal, convive también con zonas de clase media y popular. Esta diversidad la convierte en un espacio ideal para promover eventos culturales y atracciones locales.
La emblemática avenida que lleva su nombre alberga arquitectura histórica, galerías, restaurantes de renombre, cafés y espacios culturales. Es epicentro de ferias del libro, exposiciones, muestras gastronómicas y artística.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN