Con "Carnaval de las Mariposas" buscan visibilizar a juventudes migrantes
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel 11 Agosto 2025
Programas Keila
Translate this website into your desired language:

Con "Carnaval de las Mariposas" buscan visibilizar a juventudes migrantes

Tijuana BC - lunes 11 de agosto de 2025 - AFN.
659

TIJUANA BC 11 DE AGOSTO DE 2025 (AFN).-  En el marco del Día Internacional de la Juventud, la Asociación Civil Border Youth, junto con colectivos artísticos locales, llevará a cabo este fin de semana el "Carnaval de las Mariposas", un festival que busca visibilizar y generar espacios de expresión para las juventudes migrantes y tijuanenses.

De acuerdo con Andrea Rincón, fundadora de Border Youth Collective, el evento surge como una iniciativa de resistencia ante las políticas migratorias y humanitarias actuales, así como una respuesta a las necesidades detectadas en esta población, que enfrenta riesgos como la trata de personas, el trabajo forzado, la violencia y la limitada accesibilidad a servicios de salud y educación.

En Tijuana, personas migrantes, especialmente jóvenes, viven en condiciones de alta vulnerabilidad, expuestas a la inseguridad y a la explotación laboral. La falta de documentos migratorios, de redes de apoyo y de oportunidades laborales formales, aumenta el riesgo de que sean víctimas de abusos por parte de grupos criminales o empleadores que se aprovechan de su situación.

A ello se suma la dificultad para acceder a servicios básicos como la educación y la atención médica, lo que limita sus posibilidades de integración y desarrollo. Muchas familias dependen de albergues temporales o viviendas improvisadas, lo que agrava su situación y dificulta la construcción de un proyecto de vida estable en la ciudad.

El programa del carnaval incluye actividades artísticas, circenses y de batucada, y se desarrollará en dos sedes: el sábado 16 en el Sobre Ruedas del Pípila, en la zona este de Tijuana, y el domingo 17 con un desfile que partirá de la Casa del Túnel hacia la calle Octava, en la zona centro.

Rincón destacó la importancia de iniciar las actividades en la zona este, donde residen muchas familias migrantes asentadas desde la llegada de caravanas en años anteriores. “No hay diferentes Tijuanas, todos somos una misma ciudad, y la accesibilidad cultural debe llegar a todas las comunidades”, señaló.

Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas

Comparte AFN

Horacio Programa
Predial Julio - Agosto
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano