Los principales colaboradores del alcalde Ismael Burgueño
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Los principales colaboradores del alcalde Ismael Burgueño

TIJUANA BC - jueves 26 de septiembre de 2024 - AFN.
4802

TIJUANA BC 26 DE SEPTIEMBRE DE 2024 (AFN).- Los funcionarios más cercanos al alcalde electo Ismael Burgueño Ruiz, a partir del 1 de octubre próximo con el inicio oficial del 25 Ayuntamiento de Tijuana, quienes fueron presentados hoy en un acto formal, son:

Arnulfo Guerrero León

- Secretario de Gobierno Municipal
Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Baja California, tiene 30 años de experiencia en el servicio público, fue regidor en tres ocasiones y ha tenido cargos tanto a nivel estatal como municipal. Entre otras responsabilidades, dentro de la Secretaría General de Gobierno fungió como subsecretario jurídico y enlace del Poder Ejecutivo en el Congreso del Estado de Baja California.

Víctor Alfonso Ramos Gómez

- Tesorero
Licenciado en Contaduría, con Maestría en Administración y Finanzas por la Universidad Autónoma de Baja California. Estuvo en instituciones como el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (Mexicali), Colegio Cachanilla de Contadores Públicos A.C., Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Baja California, Gobierno del Estado de Baja California y Centro de Enseñanza Técnica Superior. 

Virginia Alejandra Vargas González

- Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano
Maestra en Valuación Inmobiliaria por la Universidad Autónoma de Durango y Licenciada en Arquitectura por la Universidad Autónoma de Baja California. Participó en el proyecto ganador del Edificio para la Asociación de Sordera de Mexicali A.C. Fue asesora externa de la Universidad Marítima y Portuaria de México, y en Planeación y Comercialización de la Administración del Sistema Portuario Nacional Ensenada; además de gerente de Ingeniería y Planeación de la Administración Portuaria Integral de Ensenada. En el ámbito gubernamental tuvo varios cargos y fue encargada de despacho del Instituto de la Infraestructura Física Educativa de Baja California en Ensenada.

María del Pilar Vázquez Hernández

- Secretaría de Movilidad Urbana Sustentable
Licenciada en Psicología  por la Universidad Autónoma de México. Desde 2022 a la fecha fue secretaria de Organización de Morena en Baja California. Fue enlace de Morena en el 4to. Distrito Federal de Baja California, con diversas actividades. Formó parte de la Secretaría de Bienestar.

Leticia Vidrio Moreno

- Secretaría de Educación Municipal
Maestra en Pedagogía por la Universidad Estatal de Estudios Pedagógicos y Licenciada en Educación Primaria por la Escuela Normal Fronteriza de Tijuana, cuenta con 23 años como maestra. Ha sido maestra frente a grupo en ISEP, asesora técnico pedagógica en Tecnología Educativa, Departamento de Primaria y supervisión escolar en ISEP, asimismo, directora en Escuela Primaria ISEP.

Érick Isaac Morales Elvira 

- Secretario de Bienestar
Campeón Mundial de Boxeo, fue director, promotor de boxeo y representante de boxeadores, obtuvo títulos mundiales con diferentes deportistas en esta disciplina, además, comentarista de boxeo. Fue Campeón Mundo Hispano supergallo, Campeón Nacional de México supergallo, Campeón del Norte de América NABF supergallo, Campeón Mundial  WBC y Campeón Mundial FIB superpluma, entre otros. En el servicio público fue titular del Instituto Municipal del Deporte en Tijuana, diputado federal por el partido Morena, y titular de la dirección de deportes municipal de Bahía de Banderas, Nayarit.

Pedro Montejo Peterson

- Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana
Ingeniero mecánico administrador egresado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; desde hace más de 20 años forma parte del Consejo de Administración de Grupo Hemtack. Socio fundador de Baja Technology , empresa dedicada al desarrollo de Software; en el renglón de la filantropía es socio fundador de la asociación civil  APM Pro- Baja, AC, cuyo fin primordial es coadyuvar a la sociedad civil y grupos vulnerables en el desarrollo y el impulso del arte y la cultura. 

Pedro Romero Torres-Torija

- Coordinador de Asesores 
Fue Coordinador de la Transición de Gobierno de los Ayuntamientos de Tijuana XXIV – XXV, en su experiencia laboral, fue responsable del Programa Zona Libre Frontera Norte de la Presidencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Fue  Presidente de la Fundación MxUS para la Ciencia, director Coordinador de la Zona Económica Fronteriza y ex presidente de más de 27 instituciones empresariales, educativas, culturales, sociales, beneficencia, centros de inteligencia y grupos de promoción de desarrollo.

José Luis Villasana Beltrán

- Oficialía Mayor
Licenciado en Administración de Empresas egresado de Cetys Universidad, fungió como Coordinador de Campaña del Presidente Municipal Electo, Ismael Burgueño Ruiz. Laboró en empresa Telnor, fue Consultor en Procesos y Eficiencia Administrativa para Más Consultoría, Presidente de Heimdal Telecom y de Higea Medica Technology; estuvo al frente de la Presidencia de Canieti Noroeste. Fue Director General del despacho de Consultoría Política Xperto Mexico; y colaborador de diversas campañas políticas, entre ellas, la del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Paola Nohemí Leyva Izaguirre

- Directora de DIF
Licenciada en Contaduría Pública por la Universidad Autónoma de Baja California y tiene como parte de su formación académica un Diplomado en Administración Pública por Cetys Universidad. Tiene amplia experiencia en la función pública donde ha desempeñado varios cargos, el más reciente Delegada de Relaciones Públicas Zona Costa en el Gobierno del Estado de Baja California. Fue Jefa de Departamento de Administración de Bienes en el Instituto de Administración de Bienes para la Restitución Social y Bienes Asegurados del Estado de Baja California; también en el Gobierno del Estado de Baja California fue Coordinadora de la Secretaría de Desarrollo Social en Zona Costa y Jefa del Módulo de Atención Telefónica en la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana. Entre otras encomiendas, fue Directora General de Gobierno en el Ayuntamiento de Tijuana en el XXII Ayuntamiento, así como Subdirectora Operativa del DIF Municipal Tijuana del 2007 al 2010. 

Araceli Márquez Peña

- Directora del Instituto Municipal de la Mujer
Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Baja California; en su experiencia laboral, ha sido auxiliar jurídico en las Notarías trece y veinte, así como asistente jurídico en la Correduría Pública Número Diecinueve. Laboró como abogada litigante en el despacho jurídico Cirrus, estuvo a cargo de la coordinación y supervisión de abogados externos y notarías en Metrofinanciera, y actualmente en el departamento jurídico en la Notaría Pública Número 37.

Kenia Gutiérrez

- Directora de Desarrollo Social Municipal 
Licenciada en Comunicación por la Universidad Autónoma de Baja California, ha tenido diversos cargos en la administración pública; fue asistente de dirección de la Sindicatura Procuradora. Fue Coordinadora de Alianzas Comerciales en la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana, técnico administrativo en la dirección de Cabildo del Ayuntamiento de Tijuana y subdirectora de área en la Secretaría de Relaciones Exteriores. 

Belinda Elizabeth Rodríguez Moreno

- Oficial 01 del Registro Civil 
Maestra en Derecho Fiscal y Administrativo por el Centro Universitario de Estudios Jurídicos y  Licenciada en Derecho por el Tecnológico de Baja California; fue secretaria de Jóvenes en el Comité Ejecutivo Estatal de Morena, coordinadora de Desarrollo Político en la Secretaría General del Gobierno de Baja California, sub Oficial 01 de Registro Civil, así como secretaria técnica en el Poder Legislativo de Baja California.

Luis Fernando Palafox Ávila

- Director de Comunicación Social y Relaciones Públicas.
Licenciado en Comunicación por la Universidad de Autónoma de Baja California, cuenta con una amplia experiencia en el área; su trayectoria profesional data del año 2000 en la extinta Procuraduría General de Justicia de Baja California, donde se desempeñó como Coordinación de Información y Promoción Social, en Tijuana. Como parte de su experiencia, en los años 2006 y 2007, fungió como Subdirector de Enlace con Medios de los Estados en la Presidencia de la República. Fue Coordinador Delegacional de Comunicación Social en el Instituto Mexicano del Seguro Social; laboró en la Dirección de Comunicación Social en la Secretaría de Gobernación donde asumió varios encargos como la dirección de información; en su paso por el Instituto Mexicano de la Juventud, estuvo al frente de la Subdirección de Planeación y Medios.

Sharing AFN
Gobierno BC Abril 2025
Ayuntamiento Tijuana Abril 2
Credinspira
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano