También se puede uno, reír de Dios, dijo el Papa
Agencia Fronteriza de Noticias
IZZI
Programas Keila
Programas Fernando
Translate this website into your desired language:

También se puede uno, reír de Dios, dijo el Papa

Tijuana BC - sábado 15 de junio de 2024 - AFN.
2025

*.- Chumel Torres y Florinda Meza con el Papa Francisco 

TIJUANA BC 15 DE JUNIO DE 2024 (AFN).- El Papa Francisco, quien se ha diferenciado en mucho con varios de sus antecesores, ayer dijo ante humoristas de todo el mundo que "uno también se puede reír de Dios". 

Lo hizo primero como pregunta. 

¿Se puede uno reír también de Dios? 

Y luego, él mismo, respondió: 

¡Por supuesto! Y esto no es blasfemia; uno puede reírse, del mismo modo que uno juega y bromea con la gente que ama. 

Agregó: se puede hacer, pero sin ofender los sentimientos religiosos de los creyentes, especialmente de los pobres. 

Al concluir su discurso les pidió -además- que "rezaran por él", pero a favor y no en contra, lo cual desató las risas de los asistentes que, en todo momento se vieron emocionados. 

En esa audiencia que tuvo lugar este 15 de junio, por primera vez entre un Papa y personajes que se dedican al humorismo pero también a la crítica, asistieron invitados por el Vaticano los mexicanos Chumel Torres y Florinda Meza, quienes representan a dos diferentes generaciones de humoristas en el país.

Meza, ampliamente conocida por sus participaciones en los programas producidos por su pareja, Roberto Gómez Bolaños "Chespirito", y por dar vida en esas series a personajes tan recordados como "doña Florinda", saludó al pontífice e intercambió con él unas breves palabras, como lo hizo el resto de los invitados. 

Chumel Torres, por su parte, quien en entrevistas telefónicas, con periodistas de Radio Fórmula, donde encabeza su programa La Radio de La República, se dijo sumamente conmovido por haber tenido la oportunidad de saludar y dialogar brevemente con el Papa Francisco, al que pidió que bendijera el rosario de su señora madre, ya fallecida. 

Al encuentro, además asistieron, docenas de comediantes de todas las latitudes del mundo, 
desde Whoopi Goldberg y Jimmy Fallon, hasta Chris Rock y Stephen Colbert.

A través de su discurso, el pontífice argentino les reconoció su talento como un "don", señalando que es un "regalo precioso" que recibieron. 

Agregó que junto con la sonrisa, difunden la paz en los corazones y entre las personas, ayudando a superar las dificultades y hacer frente al estrés cotidiano. 

"Nos ayuda a encontrar alivio en la ironía y a tomarnos la vida con humor", les dijo, para luego (dejando a un lado su lectura), hacer un gesto con una de sus manos para bromear con los comediantes. 

Luego, en un tono más serio, les señaló que a través del humor que ellos practican: "también denuncian excesos del poder y dan voz a realidades invisibilizadas, además de que evidencian abusos y denuncian comportamientos inadecuados, pero sin sembrar alarmismos o terror, ansiedad o miedo, como hace mucha comunicación". 

Les hizo notar su convencimiento de que a través de su trabajo hacen reír y sonreír a la gente "y lo hacen contando historias de vida y narrando la realidad, según su propio punto de vista original, y así le hablan a la gente sobre los problemas grandes y pequeños". 

El humor no ofende, no humilla, no encasilla a las personas en sus defectos dijo, para reflexionar en el sentido de que hoy en día, mientras la comunicación "genera a menudo oposiciones", ellos saben reunir realidades diferentes y a veces, incluso opuestas. 

¡Cuánto tenemos que aprender de ustedes! Exclamó: "la risa del humor nunca va contra nadie, sino que siempre es inclusiva, proactiva, suscita apertura, simpatía y empatía". 

También afirmó que en medio de tantas noticias sombrías, inmersas como se está en tantas emergencias sociales e incluso personales "los humoristas tienen el poder de difundir serenidad y sonrisas; son de los pocos -dijo- que tienen la capacidad de hablar a personas muy diferentes, de generaciones y orígenes culturales distintos". 

Y los sorprendió cuando les comentó que cuando consiguen arrancar sonrisas inteligentes a un solo espectador "hacen sonreír también a Dios", y aclaró que esto que decía "no es una herejía". 

Después de eso, el Papa Francisco se trasladó a la reunión del G7, donde el tema era mucho más serio. Ahí habló sobre los riesgos de la Inteligencia artificial.

Dijo que por un lado, las posibilidades que ofrece la Inteligencia artificial entusiasman, pero por otro, generan temor por las consecuencias que presagian. 

Afirmó que frente a los prodigios de las máquinas que parecen saber elegir de manera independiente "debemos tener bien claro que al ser humano le corresponde, siempre, la decisión, incluso con los tonos dramáticos y urgentes con que a veces ésta se presenta en nuestra vida". 

Por lo tanto, advirtió que "se condenaría a la humanidad, a un futuro sin esperanza", si se quitara a las personas la capacidad de decidir por sí mismas y por sus vidas, condenándolas a depender de las elecciones de las máquinas.

Boton Morado
CETYS 7 Julio 2023
IZZI Abril 2024
Matemáticas Fáciles
PBM Medicina
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano