TIJUANA BC 19 DE AGOSTO DE 2023 (AFN).- Este 18 de agosto, Agencia Fronteriza de Noticias (AFN) celebró de manera formal su vigésimo aniversario de fundación, tras su aparición en la Red informática Internet, que en 2003 hacía su aparición, apenas de manera perceptible, en la zona fronteriza.
La ceremonia que reunió a centenares de invitados especiales entre autoridades, representantes populares, empresarios, políticos, dirigentes de sectores y medios de difusión, tuvo lugar en el conocido hotel Ticuán de la zona Centro de la ciudad.
Asistieron las presidentas municipales de Tijuana, Monserrat Caballero Ramírez y de Rosarito, Araceli Brown Figueredo, así como un representante personal de la alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante, lo mismo que legisladores federales, estatales, regidores, dirigentes y militantes de partidos políticos.
En la ceremonia hizo uso de la palabra la alcaldesa de la ciudad, destacando la labor de medios de difusión y periodistas, así como de AFN, medio al que le reconoció veracidad y oportunidad en su información.
También participó el abogado Marco Antonio Macklis Mercado, ex presidente del Colegio de "Emilio Rabasa" quien, como antiguo residente de la ciudad, hizo una semblanza de la labor de la agencia y de su directora Dora Elena Cortés Juárez.
Se destacó la presencia y labor del personal de AFN, así como de la familia Cortés Juárez.
Por su parte, el presidente del mismo Colegio, el abogado Julio Galindo, hizo un reconocimiento de parte de ese grupo colegiado a la agencia, mediante una placa conmemorativa.
Se transmitió un video que hacía historia de los 20 años de la agencia, desde su fundación y evolución hasta los tiempos actuales.
De igual forma, se presentó un mensaje videograbado que, desde la Ciudad de México envió el director de la Silla Rota, y exdirector de El Universal, Roberto Rock.
En la reunión se entregaron reconocimientos especiales a integrantes de AFN que han sumado 10 años -y más- dentro de la empresa, y hubo además algunas preseas especiales por trayectoria, y en el caso de Marta Patricia Cortés Juárez, por haber logrado en 2003 que la información generada por la agencia, pudiese estar apareciendo en tiempo real dentro de la página informativa ya conocida.