Destacan desarrollo económica de Baja California Sur
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Destacan desarrollo económica de Baja California Sur

LA PAZ BCS - sábado 9 de octubre de 2021 - AFN.
724

Por Sofía Buerba

LA PAZ BCS 9 DE OCTUBRE DE 2021 (AFN).- El 80% de la actividad económica de Baja California Sur está en el destino de Cabos San Lucas, dijo la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues), Rosa Maribel Collins Sánchez, ante esta realidad y busca detonar nuevos polos en el Estado.

El proyecto de este gobierno en materia turística busca “el desarrollo justo y equilibrado en las regiones” de Baja California Sur, dijo Collins Sánchez en entrevista telefónica para AFN. 

"Estamos desarrollando un proyecto de desarrollo económico y social, muchos serán comunitarios rurales”, expuso, y una de las estrategias próximas es lograr la denominación de pueblo mágico para Santa Rosalía, ubicado en el Municipio de Mulegé; refirió, ya que el Estado se cuenta con esta denominación los destinos de Todos Santos, municipio de La Paz y Loreto, municipio que lleva el mismo nombre.

“Queremos que Santa Rosalía, como pueblo mágico, sea un producto ancla y de ahí se desprenderían nuevos proyectos, posicionando a Baja California Sur como una potencia turística”, subrayó la funcionaria.  

Santa Rosalía fue un poblado minero que data de 1885 con influencia francesa e inglesa, lo que aprecia en algunas de sus construcciones en el centro de la comunidad, razón por la que el 5 de diciembre de 1985 se declaró como zona de monumentos históricos de México.   

Collins Sánchez reconoció lo que ya se ha hecho en materia turística en zonas como Los Cabos “ya están cristalizados”, y ahora el gobierno apoyará proyectos que sean detonadores, generen nueva derrama económica y turística dónde no la hay, que el turismo sea un detonador de nuevos empleos.

Comentó que el turista permanece de cuatro a cinco días en la entidad y, esperan que al tener nuevas ofertas la estadía sea mayor; además de que otras estrategias a impulsar son el ecoturismo, el avistamiento de aves, el turismo de negocios (convenciones), y el turismo gastronómico donde cada día crece el número de festivales.  

“Cambió el enfoque de desarrollo turístico, más enfocado a las regiones y las comunidades, para crear nuevos segmentos”, expuso sobre esta que es la principal actividad económica, que genera el mayor número de empleo en el Estado.

Ayuntamiento Enero 2025
Tecnico Electricista
Ayuntamiento Diciembre 3 2024
Matemáticas Fáciles
Pagina Facebook
AFN Marketing
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano