Surge asociación de mujeres transexuales
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Surge asociación de mujeres transexuales

Tijuana BC - miércoles 14 de abril de 2021 - AFN.
3752

TIJUANA BC 14 DE ABRIL DE 2021 (AFN).- Un grupo de alrededor de 80 mujeres transexuales se dieron a la tarea de concertar una asociación y albergue integral dedicado a ese sector de la población en Tijuana, llamado "La Casita Unión Transexual A.C", con el objetivo de brindar un apoyo, orientación y atender las diversas problemáticas de la comunidad LGBT. 

La gestión de esta asociación fue apoyada por el ayuntamiento a través de la regidora presidenta de la Comisión Regulatoria, Edelmira Chamery, quien señaló que la asociación exige de forma pacífica y respetuosa atender las problemáticas de las mujeres transexuales, afirmando que es el tiempo de la definición y la asociación estaba "completamente organizada legalmente". 

La asociación impartirá talleres educativos y de oficios como costura, maquillaje y barbería, y se darán cursos y capacitaciones enfocados en la salud, sin embargo, aún no cuentan con un lugar establecido para brindarlos por lo que utilizan el patio de una casa en la colonia Juárez, y se encuentran gestionando un centro para llevar sus actividades, apuntó su presidenta, Susana Barrales. 

En el evento estuvieron presentes, además, la regidora presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Sandra Yadira Olmos, y la regidora de la Comisión de Juventud y Deporte, Yolanda García Bañuelos.

*.-Mujeres transexuales reclaman atención médica

Susana Barrales, presidenta de la Asociación Civil "La Casita Unión Transexual" aseguró que siete mujeres transexuales han fallecido por falta de atención médica, prejuicios y discriminación; “algunas de ellas fueron asesinadas –dijo-, ejerciendo el trabajo sexual sin contar con el apoyo de las autoridades policíacas para atender los casos”.

Afirma la presidenta de la Asociación que a las fallecidas a causa de la discriminación les han sido negados los servicios por parte de algunos colaboradores del sector salud, en hospitales públicos de la ciudad, explicó que las muertes que se presentaron fueron por COVID-19 ya que no se les atendió, y por problemas de salud a causa de medicamentos otorgados con nula o muy poca información brindada. 

Barrales insistió en que "han muerto por la falta de atención que les quieren dar a veces, creo que vamos a sensibilizar también al sector salud, porque vamos y a veces nos miran con desdén, se codean entre ellos, y eso creo que no debe de ser, creo que cuando estudias esa carrera es para salvar vidas, no para juzgar ni discriminar a las personas, somos humanos como cualquiera y tenemos nuestros derechos".

Por su parte Grecia Valenzuela -integrante de la asociación civil-, manifestó que hay quienes han sido asesinadas ejerciendo el trabajo sexual, ya que no cuentan con el apoyo de la Fiscalía General del Estado, ni de la Policía Municipal, pues cuando llegan a levantar una queja o denuncia "no nos hacen caso, y nos tratan como un cero a la izquierda", por lo que pidió brindar seguridad a la ciudadanía de manera igualitaria. 

Barrales en compañía de dos integrantes de la asociación "La Casita de Unión Trans" realizaron una conferencia de prensa para presentar la asociación que estará dedicada a brindar apoyo, cursos y capacitación, así como orientación a este sector de la comunidad LGBT.

Sharing AFN
Gobierno BC Abril 2025
Ayuntamiento Tijuana Abril 2
Credinspira
Concierto Napoleon
La favorita
Matemáticas Fáciles
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano