POSICIONAMIENTO
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

POSICIONAMIENTO

Ensenada BC - martes 13 de mayo de 2025 - El Vigía.
360

LA BUFADORA
Por. – El Mosquito

ENSENADA BC 13 DE MAYO DE 2025.- Escoltada por las y los integrantes de su gabinete, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, afirmó que la decisión del gobierno de Estados Unidos de revocarle su visa de turista no obedece a que la señalen por haber cometido un delito, pero que el motivo no se lo informaron.

Durante un acto convocado ayer por la tarde en la ciudad de Tijuana, al cual invitaron a los periodistas de la fuente, la mandataria estatal leyó un mensaje en el que reiteró, sin dar más detalles, que fue incluida en una medida consular, pero al terminar la lectura del documento no hubo sesión de preguntas y respuestas.

“Que el Departamento de Estado de Estados Unidos haya cancelado mi visa no significa que haya cometido algo malo, es una decisión administrativa, no una acusación, no hay delito, no hay una falta, no se ha comunicado la causa de esta medida, y cualquiera que sea la razón estoy tranquila, y con la conciencia limpia que todo se aclarará”, sostuvo.

Ávila Olmeda concluyó diciendo que con este pronunciamiento daba por zanjado el tema, y que a partir de ahora se concentrará en la agenda de Baja California.

Sin embargo, por el tono de su discurso es evidente que la gobernadora reconoce que enfrenta la crisis política más grave en lo que va de su administración, y aunque lamenta la andanada de críticas en las redes sociales, también entiende -y lo dijo- que el tiempo pondrá las cosas en su lugar, pero lo que sí es inevitable son las diversas lecturas que se generaron en torno a esta situación, especulaciones que continuarán hasta que se conozcan las causas que provocaron la cancelación de su visa.

LOS MARIACHIS CALLARON

En Baja California muchos morenistas pecan de prudentes y se han mantenido en silencio respecto a las circunstancias que enfrenta la gobernadora Marina del Pilar, y los que reaccionaron “solidariamente” lo hicieron muy tarde, más por obligación que por convicción, lo que demuestra que en ese partido duermen con el enemigo.

También será interesante saber si el ex senador Gerardo Novelo Osuna, o el actual legislador de la Cámara alta Armando Ayala Robles, se atreverán a cruzar hacia Estados Unidos, porque no se sabe a cuántos políticos más podrían retirarles la visa, pues al primero podrían implicarlo directa o indirectamente en el caso del huachicol fiscal.

ESPERA EXPLICACIÓN

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró que el gobierno federal no fue notificado sobre el retiro de visa a la gobernadora de Baja California, por lo que instó a Estados Unidos a informar por qué tomó esa decisión.

“No tenemos ninguna notificación del gobierno de los Estados Unidos. Ayer lo supimos por el comunicado que emitió la propia gobernadora, y vamos a esperar a recibir la información, no nos vamos a adelantar”, indicó Sheinbaum en conferencia mañanera.

“Se va a solicitar la información para saber cuáles son las causas de por qué se retiran estas visas. Entonces, no nos adelantemos, vamos a esperar la información y no, no fuimos notificados”, reiteró.

DAN RESPALDO

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, dijo que espera que el gobierno de Estados Unidos atienda la solicitud de información que este lunes le hizo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para conocer las razones del retiro de la visa a la gobernadora y a su esposo.

Monreal expresó su confianza a la mandataria local y consideró que si bien el retiro de la visa es un acto administrativo que compete a ese país, el no informar sobre los motivos no es una actitud correcta ni diplomática de un gobierno que se dice amigo y aliado.

Dijo que, aunado a prácticas como el cierre temporal del ganado mexicano y el tema del agua y las autopartes, el retiro de la visa a Marina del Pilar y a su esposo se parece a la política del garrote y la zanahoria que aplicaban los gobiernos norteamericanos a mediados del siglo pasado a sus aliados para obtener concesiones y ventajas de manera no convencional.

“Creo que es una política equivocada, creo que se obtiene más y mejores resultados con la política de la buena vecindad, del buen entendimiento que con la política del garrote y la zanahoria”, comentó.

Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor

Ayuntamiento Mayo 6 2025
Aniversario 22 AFN
Vota IEEBC
Credinspira
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano