Vulnerables
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Vulnerables

Ensenada BC - Friday 10 de January de 2025 - El Vigía.
2071

LA BUFADORA
Por. – El Mosquito

ENSENADA BC 10 DE ENERO 2025.- Cuando no son las lluvias es el viento el que deja en evidencia la vulnerabilidad de la ciudad de Ensenada, porque el mínimo evento climatológico ocasiona un caos en la mancha urbana, desde inundaciones, apagones e incendios como los registrados ayer en las inmediaciones de este puerto.

A muchos ya se les olvidó que en 1978, durante el trienio como alcalde de Luis González Ruiz (+), una tromba provocó el desbordamiento de los arroyos cuyas corrientes causaron destrozos y la muerte de varias personas.

Sin embargo, a 46 años de distancia, con el triple de habitantes, cauces y márgenes de arroyos invadidos, así como múltiples asentamientos humanos en zonas de alto riesgo, los integrantes del Cabildo y el director de la Unidad de Protección Civil Municipal, Julio Obregón Ángulo, deben modificar la normatividad municipal para alinearlo a la actualización del Atlas de Riesgo más allá de los cambios que se le hacen cada determinado tiempo, también se deben emprender las acciones concretas para su aplicación porque con avisos de alerta no se evitarán los estragos.

Llegó el momento de llamar a cuentas a la Comisión Nacional de Agua para que asuma su responsabilidad en el tema de los arroyos y los márgenes de la presa Emilio López Zamora, para que a la hora de las tragedias no se anden lavando las manos o aventando culpas.

Nepotismo

Basta con revisar los apellidos de quienes nos gobiernan u ostentan cargos de alto nivel en la administración pública federal, estatal y municipal, para confirmar que se trata de la clase política de siempre, quienes además convirtieron la nómina en un gigantesco clan familiar, práctica a la que se denomina nepotismo y que no ha podido ser erradicaba.

Sin embargo, aunque todavía no hay una fecha para su presentación, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ya adelantó que su reforma electoral tendrá como principales ejes una disminución del costo de las elecciones, bajar el financiamiento a partidos políticos y desaparecer a los plurinominales.

También informó que en febrero próximo las iniciativas que enviará al Congreso serán las de no reelección y contra el nepotismo en la renovación de cargos gubernamentales.

“En el caso de la no reelección estamos planteando que a partir del 2030 ya no haya reelección en ninguno de los cargos de elección popular y en el caso del nepotismo estamos planteando que también en caso de elecciones no pueda dejarse un familiar inmediato como candidato de cualquier partido político de quien gobierna, sea presidente, gobernador o presidente municipal, esencialmente, estamos hablando del eje Ejecutivo, principalmente, aunque puede también plantearse para el Legislativo”, resumió.

En Baja California, uno de los factores que influyeron en la salida del Partido Acción Nacional (PAN) del poder, fue la descarada contratación de parientes directos, compadres y amantes, cuyos apellidos se repetían en diferentes dependencias.

Pero si hubiera voluntad política, todo esto se podría evitar con la implementación del servicio profesional de carrera en la administración pública, para que los mejores ciudadanos se desempeñen como funcionarios, y no continúe el arribo de mediocres y corruptos emparentados.

Plan México

El próximo lunes 13 de enero la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunciará el denominado Plan México, razón por la cual se reunió ayer con dirigentes empresariales del país para darles un adelanto sobre las obras y acciones que contempla dicho proyecto.

La jefa del Poder Ejecutivo se reunió con el Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), integrado por 15 empresarias y empresarios de diferentes sectores.

Altagracia Gómez, quien coordina dicho grupo, afirmó que también se escucharon los problemas y propuestas que plantea la iniciativa privada sobre sus regiones y sectores.

“Se les dio la primicia de lo que será el Plan México, que se presentará el lunes, se escucharon las problemáticas y propuestas de distintas regiones, pues es un Consejo que es muy representativo de distintas regiones de distintos corredores industriales y también de los distintos sectores, tanto en temas de bienes de consumo, automotriz, tecnologías de la información, turismo, energía”, indicó.

Calificó el encuentro como “increíble”, pues los empresarios, dijo, recibieron muy bien las propuestas que incluye el Plan, las cuales, afirmó, no son improvisadas porque se han trabajado con los sectores durante un año.

Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial -Francisco Cervantes- aseguró que el compromiso de los empresarios fue de más inversiones.

Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor

Ayuntamiento Enero 2025
Tecnico Electricista
Ayuntamiento Diciembre 3 2024
Matemáticas Fáciles
Pagina Facebook
AFN Marketing
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano