No estás enfermo, estás intoxicado
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

No estás enfermo, estás intoxicado

TIJUANA BC - domingo 9 de febrero de 2025 - Gushsan.
854

[email protected]

TIJUANA BC 9 DE FEBRERO DE 2025.- Lo ideal seria que cada quien se hiciera responsable de su propia salud. Sin embargo estamos acostumbrados a que, en cuanto ocurre un desequilibrio o un malestar corremos con el doctor; es lo que nos han enseñado nuestros padres, en la escuela, y es lo que nos dicen en los medios de comunicación, que los médicos están Interesados en nuestra salud.

Toda la publicidad médica está saturada de recomendaciones, de clínicas, doctores, terapias, bebidas azucaradas, comida chatarra y nuevos  medicamentos.

Es una competencia continua para convencerte y arrebatarse entre ellos los clientes, aunque nos llaman pacientes, y andan cual árabe vendiendo telas o perfumes, sin menospreciar a los árabes, pero son muy buenos para vender, a veces hasta con mentiras, pero venden.

No hay quien, al visitar un doctor no salga con un diagnóstico y una receta para surtir un montón de medicamentos; no se ha sabido que feliciten a alguien por estar saludable y no necesite gastar en nada, después de asistir a una consulta.

Vivimos una etapa en la que se promueve el turismo médico a nivel mundial, con la misma finalidad de hacer dinero, pero eso no lo van a mencionar así, ni se publicará de esa manera; mejor promueven que están interesados en el bienestar y la salud de todas las personas.

Según las estadísticas mundiales, la industria farmaceutica generó 1.5 billones de dólares en ingresos en 2023, rompiendo un récord histórico, esto, tambien gracias a la pandemia, la cual se podría decir que, económicamente fue un éxito.

Y para que esta estructura funcione y cotice, lo más importante que se necesita son enfermos que paguen o instituciones de salud que consuman los medicamentos. Las facturas se la pasan entre ellos, después.

¿Verdaderamente cree que el sistema está interesado en tu salud?

Todos están confabulados y enlazados para nuestra intoxicación, creando una psicosis colectiva; te asustan primero, después te presentan una solución, se te prescribe un tratamiento y a surtir medicina, bolsas y bolsas de medicamento. Y todos tienen efectos secundarios, pues tu hígado y riñones no están diseñados para filtrar esos compuestos y terminas realmente con una enfermedad yatrogénica, es decir, causada por los propios procedimientos médicos.

Eso, aparte de los alimentos que han sido diseñados químicamente y que consumimos todos los dias. Otro factor es la exposición a la radiación que generan el teléfono, las tablets, los carros eléctricos, las antenas 6g, y los medios de comunicación cooperan promoviendo los productos que el patrocinador mejor pague, sea lo que sea, aun conociendo que causarán efectos secundarios.

Este es el ciclo de una fábrica para generar enfermos codependientes, convirtiéndose en clientes de por vida de las farmacéutica y así se sostiene la economía de grandes corporaciones, con el objetivo principal de cotizar en la bolsa y generar cada vez más y más dinero.

La realidad es aceptarlo y tomar conciencia y si de verdad te interesa tu propia salud, trabajarás en tu desintoxicación a la par de fortalecerte nutritivamente.  

Imagina que vas a limpiar un campo que ha estado sucio y lleno de chatarra, plásticos, llantas que se han acumulado a través de los años. ¿Cuándo terminaras de limpiarlo, si le sigues echando basura?

Nuestro cuerpo necesita energía diariamente para vivir y debe fluir, esta energia la adquirimos a través de los alimentos que ingerimos.

El simple acto de controlar lo que comemos nos proporciona la disciplina necesaria para controlar otros aspectos de nuestra vida, porque somos lo que comemos y para que esta energía fluya, lo que mejor nos beneficia es hacer ejercicio. Este provocará una mejor circulación sanguínea, oxigenación, renovacion de las células, la digestión se mejora, y te desintoxicarás poco a poco, desechando lo que tu cuerpo no necesita, por el sudor, a través de la piel, la orina; a través del riñón y el excremento, encontrará la salida. 

No esperes un cambio si sigues haciendo siempre lo mismo, es necesario accionar modificando lo que te perjudica por ejemplo, sustituyendo el azúcar refinada; decirle adiós a los alimentos procesados que contienen conservadores, colorante o dejar las bebidas ácidas, refrescos, carbonatados, el alcohol, y no fumar.

Hay que consumir cosas más nutritivas que aporten realmente un beneficio, seria ideal que pudieras sembrar algunos alimentos en tu jardín. Y cocinar con ellos.

Tambien influye la información que consumimos. Lo que le metemos a nuestro cerebro; si te levantas y lo primero que haces es hacer caso de los chismes y la noticias amarillistas estarás fomentándote angustia, presión, preocupacion y estarás pensando en eso. Antes que la salud física es la salud mental, la meditación es eficaz para nuestra desintoxicación.

La idea de este artículo es realmente aportarte información para que tomes acción o por lo menos estés consciente, pero todo está en tus manos; piensa que lo que comemos y pensamos viene siendo como una cuenta de banco, la cual, para que tu cuenta sea sólida y tenga saldos favorables, los depósitos deben ser constantes y sólidos. Esos depósitos son nuestros alimentos y nuestro pensamiento, entre mayor valor nutricional nos aportarán mejor energia, tendremos.

Todo inicia mejor cuando cambiamos los hábitos que no nos benefician, y asignamos y respetamos un horario para el almuerzo, la comida y la cena, para levantarnos y acostarnos, para hacer ejercicio y desapegarnos por espacios sugnificativos de tiempo de los telefonos, las computadoras, el router, el Wifi, las antenas, la televisión, Etc., pues la radiación que emiten afecta nuestras células, sobre todo al dormir, que es cuando nuestro cuerpo se regenera. 

Es mejor construir rutinas saludables y desarrollarlas; estas nos proporcionarán paz interior. Mejorando nuestra salud mental y por consecuencia nuestra salud física.

[email protected]

Gushsan es un lector, artista plástico mexicano, que se define como librepensador y que gusta de reflexionar sobre diversos aspectos de la vida. Nos comparte sus colaboraciones. 

Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor.

Ayuntamiento Enero 2025
Tecnico Electricista
Ayuntamiento Diciembre 3 2024
Matemáticas Fáciles
Pagina Facebook
AFN Marketing
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano