CANACO Tijuana prevé menor consumo de tamales el 2 de febrero
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

CANACO Tijuana prevé menor consumo de tamales el 2 de febrero

Tijuana BC - miércoles 29 de enero de 2025 - AFN.
1883

*.- Impacta incremento de precios en productos básicos

TIJUANA BC 29 DE ENERO DE 2025 (AFN).- Sólo 4 de cada 10 tijuanenses planean consumir tamales este 2 de febrero, según un sondeo de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de Tijuana. 

El incremento en los precios de productos básicos ha afectado el poder adquisitivo de las familias, lo que ha reducido la demanda de este alimento tradicional.  

Los costos actuales de los tamales en la ciudad oscilan entre 30 y 40 pesos por unidad, mientras que un litro de champurrado alcanza los 95 pesos y un refresco familiar, 43 pesos. 

La “cuesta de enero”, que inició con aumentos en bienes sujetos al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), ha impactado el consumo de productos como leche, pan, tortillas y carne, con una tendencia que podría extenderse hasta marzo de 2025.  

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la producción y venta de tamales es una actividad que genera empleo para miles de mexicanos. 

A nivel nacional, más de 40 millones de personas consumen al menos un tamal al día, y durante el Día de la Candelaria, la demanda se triplica. No obstante, en la frontera norte del país, los costos de este producto son significativamente más altos que en el centro, donde el precio promedio es de 15 pesos por pieza.  

El presidente de Canaco Tijuana, Julián Palombo Saucedo, señaló que el Mercado Hidalgo concentra gran parte de la oferta de tamales en la ciudad, donde en años anteriores se han registrado largas filas para adquirirlos. 

Según comerciantes del sector, los tamales de res en salsa roja, pollo en salsa verde, puerco y rajas con queso son los más vendidos, mientras que los de dulce tienen menor demanda.  

Datos del Inegi indican que la inflación general en Tijuana fue de 0.29% a tasa anual en la primera quincena de enero de 2025. En ese mismo periodo, el precio de la gasolina Magna aumentó 9.97%, y el gas doméstico LP registró una inflación del 9.32%, lo que ha encarecido aún más el costo de vida en la región.  

El Día de la Candelaria es una tradición en la que, según la costumbre, quienes encuentran la figura del niño en la Rosca de Reyes el 6 de enero deben ofrecer tamales a familiares y amigos. Sin embargo, el impacto económico actual ha llevado a una reducción en la participación de esta festividad en Tijuana.

Ayuntamiento Enero 2025
Tecnico Electricista
Ayuntamiento Diciembre 3 2024
La favorita
Pagina Facebook
AFN Marketing
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano